
En la jornada inaugural del Dubai Airshow, la Autoridad de Aviación Civil y la Autoridad de Carreteras y Transporte del emirato presentaron una plataforma de gestión unificada del tráfico (UTM) que asignará “carriles aéreos” numerados para drones, taxis aéreos y eVTOLs de carga. El proyecto, anunciado el 17 de noviembre de 2025, busca evitar conflictos en el espacio aéreo mientras la ciudad se prepara para el lanzamiento comercial de taxis aéreos antes de la Expo 2030.
El sistema basado en la nube mostrará en tiempo real zonas de no vuelo, corredores de altitud y desvíos dinámicos en las tabletas de los operadores, funcionando como un Google Maps para el cielo. Todos los vuelos no tripulados por encima de los 400 pies deberán presentar planes de vuelo digitales a través del UTM, que emitirá una autorización codificada por colores visible para los helicópteros de la Policía de Dubái, el control de tráfico aéreo y los servicios de emergencia.
Para los equipos de movilidad global, este esquema es clave, ya que campus corporativos, hoteles y parques logísticos podrán solicitar “puntos de referencia para vertipuertos”, asegurando paradas dedicadas para entregas con drones o taxis aéreos. El parque industrial de zonas francas National Industries Park ya anunció que integrará la API del UTM en su actualización ERP, que entrará en funcionamiento el 29 de noviembre.
La implementación se realizará en fases: mapeo de infraestructuras críticas para el segundo trimestre de 2026, pruebas beta con drones de logística para el cuarto trimestre de 2026 y aplicación regulatoria completa para mediados de 2027. Las autoridades advierten que las sanciones por vuelos no autorizados serán equivalentes a las multas actuales de aviación tripulada, con multas de hasta 50,000 AED y confiscación de aeronaves.
El sistema basado en la nube mostrará en tiempo real zonas de no vuelo, corredores de altitud y desvíos dinámicos en las tabletas de los operadores, funcionando como un Google Maps para el cielo. Todos los vuelos no tripulados por encima de los 400 pies deberán presentar planes de vuelo digitales a través del UTM, que emitirá una autorización codificada por colores visible para los helicópteros de la Policía de Dubái, el control de tráfico aéreo y los servicios de emergencia.
Para los equipos de movilidad global, este esquema es clave, ya que campus corporativos, hoteles y parques logísticos podrán solicitar “puntos de referencia para vertipuertos”, asegurando paradas dedicadas para entregas con drones o taxis aéreos. El parque industrial de zonas francas National Industries Park ya anunció que integrará la API del UTM en su actualización ERP, que entrará en funcionamiento el 29 de noviembre.
La implementación se realizará en fases: mapeo de infraestructuras críticas para el segundo trimestre de 2026, pruebas beta con drones de logística para el cuarto trimestre de 2026 y aplicación regulatoria completa para mediados de 2027. Las autoridades advierten que las sanciones por vuelos no autorizados serán equivalentes a las multas actuales de aviación tripulada, con multas de hasta 50,000 AED y confiscación de aeronaves.








