
La Guardia Fronteriza de Podlaskie informó más de 20 intentos de cruzar la frontera de Polonia con Bielorrusia el 25 de noviembre, concentrados principalmente en los sectores de Białowieża y Czeremcha. Algunos migrantes se retiraron al ser confrontados; otros fueron detenidos en la misma carretera de patrulla.
Desde enero, la unidad de Podlaskie ha registrado entradas no autorizadas de nacionales de más de 35 países, principalmente de Afganistán, Etiopía, Somalia, Eritrea, Pakistán e Irak. La agencia señala que la presión migratoria híbrida continúa a pesar de la finalización de la barrera de acero y el sistema de sensores de movimiento a lo largo de los 186 km de frontera.
Los incidentes recientes subrayan la importancia continua de la zona de amortiguamiento de 78 km y los controles internos del espacio Schengen. Se recomienda a los empleadores cuyos empleados transitan por el corredor de Suwałki o trabajan en centros logísticos cerca de Białystok que sigan los boletines de la Guardia Fronteriza y consideren márgenes de tiempo en sus horarios durante alertas migratorias intensas.
ONGs de derechos humanos han pedido a Polonia garantizar el acceso a los procedimientos de asilo, mientras que el gobierno insiste en que las medidas disuasorias son necesarias para la seguridad nacional. El debate político probablemente se intensificará de cara al plazo de implementación del pacto migratorio de la UE, previsto para la próxima primavera.
Desde enero, la unidad de Podlaskie ha registrado entradas no autorizadas de nacionales de más de 35 países, principalmente de Afganistán, Etiopía, Somalia, Eritrea, Pakistán e Irak. La agencia señala que la presión migratoria híbrida continúa a pesar de la finalización de la barrera de acero y el sistema de sensores de movimiento a lo largo de los 186 km de frontera.
Los incidentes recientes subrayan la importancia continua de la zona de amortiguamiento de 78 km y los controles internos del espacio Schengen. Se recomienda a los empleadores cuyos empleados transitan por el corredor de Suwałki o trabajan en centros logísticos cerca de Białystok que sigan los boletines de la Guardia Fronteriza y consideren márgenes de tiempo en sus horarios durante alertas migratorias intensas.
ONGs de derechos humanos han pedido a Polonia garantizar el acceso a los procedimientos de asilo, mientras que el gobierno insiste en que las medidas disuasorias son necesarias para la seguridad nacional. El debate político probablemente se intensificará de cara al plazo de implementación del pacto migratorio de la UE, previsto para la próxima primavera.








