
En un fallo histórico publicado el 26 de noviembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que todos los estados miembros de la UE, incluida Chequia, deben reconocer plenamente los matrimonios entre personas del mismo sexo legalmente celebrados en otro estado miembro. Aunque la legislación checa aún limita a las parejas a uniones registradas, las agencias deben ahora tratar un matrimonio extranjero entre personas del mismo sexo como un matrimonio a efectos de residencia, fiscalidad y seguridad social.
En la práctica, esto significa que una oficina de inmigración checa ya no podrá considerar a una pareja del mismo sexo casada en Alemania como “pareja no casada” al tramitar una tarjeta de residencia para familiares de la UE. El cónyuge extranjero gozará de los mismos derechos que un cónyuge heterosexual, incluyendo un acceso facilitado al mercado laboral y derechos de residencia derivados bajo la Directiva de Libre Circulación.
Los empleadores con trabajadores desplazados que anteriormente entraron a Chequia como solteros o en pareja deberían revisar sus expedientes: actualizar el estatus a “cónyuge” puede agilizar el proceso de solicitud y eliminar la necesidad de demostrar convivencia prolongada. Los equipos de nómina también deberán ajustar retroactivamente los cálculos de beneficios fiscales y asignaciones familiares.
Es importante destacar que el fallo no obliga a los legisladores checos a legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo a nivel nacional, pero sí elimina una zona gris que obligaba a los departamentos de recursos humanos multinacionales a mantener dos conjuntos de políticas: uno para parejas heterosexuales y otro fragmentado para parejas del mismo sexo. Grupos de defensa celebraron la decisión como un hito que podría acelerar los proyectos de ley sobre igualdad matrimonial estancados en el parlamento checo.
El Ministerio del Interior anunció que emitirá directrices a las direcciones de policía de extranjeros a mediados de diciembre. Las empresas deben estar preparadas para una curva de aprendizaje inicial en las oficinas locales de inmigración y se recomienda que los empleados lleven una copia del fallo del TJUE al presentar sus solicitudes en las próximas semanas.
En la práctica, esto significa que una oficina de inmigración checa ya no podrá considerar a una pareja del mismo sexo casada en Alemania como “pareja no casada” al tramitar una tarjeta de residencia para familiares de la UE. El cónyuge extranjero gozará de los mismos derechos que un cónyuge heterosexual, incluyendo un acceso facilitado al mercado laboral y derechos de residencia derivados bajo la Directiva de Libre Circulación.
Los empleadores con trabajadores desplazados que anteriormente entraron a Chequia como solteros o en pareja deberían revisar sus expedientes: actualizar el estatus a “cónyuge” puede agilizar el proceso de solicitud y eliminar la necesidad de demostrar convivencia prolongada. Los equipos de nómina también deberán ajustar retroactivamente los cálculos de beneficios fiscales y asignaciones familiares.
Es importante destacar que el fallo no obliga a los legisladores checos a legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo a nivel nacional, pero sí elimina una zona gris que obligaba a los departamentos de recursos humanos multinacionales a mantener dos conjuntos de políticas: uno para parejas heterosexuales y otro fragmentado para parejas del mismo sexo. Grupos de defensa celebraron la decisión como un hito que podría acelerar los proyectos de ley sobre igualdad matrimonial estancados en el parlamento checo.
El Ministerio del Interior anunció que emitirá directrices a las direcciones de policía de extranjeros a mediados de diciembre. Las empresas deben estar preparadas para una curva de aprendizaje inicial en las oficinas locales de inmigración y se recomienda que los empleados lleven una copia del fallo del TJUE al presentar sus solicitudes en las próximas semanas.








