
El último informe de noticias sobre la industria turística de la consultora tecnológica AltexSoft confirma el auge del turismo en Brasil, registrando 7,09 millones de llegadas en los primeros nueve meses de 2025, un 45 % más que en el mismo período de 2024. Solo en septiembre se contabilizaron 570.934 llegadas, y Río de Janeiro recibió 1,2 millones de turistas extranjeros en el primer semestre de 2025, un aumento del 52 % interanual.
Los visitantes internacionales inyectaron un récord de 6.600 millones de dólares en la economía entre enero y septiembre, un 10,19 % más que en 2024. AltexSoft, citando las previsiones de Embratur, proyecta que el país cerrará 2025 con más de 9 millones de llegadas, superando el récord anterior de 6,4 millones en 2019.
La consultora atribuye este desempeño a la ampliación de rutas aéreas, la certeza en la política de visados (incluido el portal de e-Visa de Brasil para viajeros de EE. UU., Canadá y Australia) y eventos globales como la COP30. Para los programas de movilidad corporativa, este crecimiento implica una mayor competencia por asientos en cabinas premium y espacios hoteleros en temporada alta, lo que ha llevado a muchas empresas a optar por acuerdos de precios dinámicos en lugar de asignaciones a tarifa fija.
AltexSoft también contrasta el impulso de Brasil con la debilidad del mercado estadounidense de entrada, que registró una caída del 3 % interanual en octubre de 2025. Esta divergencia subraya la creciente importancia estratégica de Brasil como centro latinoamericano para multinacionales que buscan establecer equipos regionales en zonas horarias alineadas con Norteamérica.
El mantenimiento del crecimiento dependerá de las infraestructuras en desarrollo: la expansión de la Terminal 4 en São Paulo/Guarulhos, la mejora del enlace ferroviario en Belo Horizonte y una nueva plataforma biométrica de inmigración prevista para Río/Galeão a mediados de 2026.
Los visitantes internacionales inyectaron un récord de 6.600 millones de dólares en la economía entre enero y septiembre, un 10,19 % más que en 2024. AltexSoft, citando las previsiones de Embratur, proyecta que el país cerrará 2025 con más de 9 millones de llegadas, superando el récord anterior de 6,4 millones en 2019.
La consultora atribuye este desempeño a la ampliación de rutas aéreas, la certeza en la política de visados (incluido el portal de e-Visa de Brasil para viajeros de EE. UU., Canadá y Australia) y eventos globales como la COP30. Para los programas de movilidad corporativa, este crecimiento implica una mayor competencia por asientos en cabinas premium y espacios hoteleros en temporada alta, lo que ha llevado a muchas empresas a optar por acuerdos de precios dinámicos en lugar de asignaciones a tarifa fija.
AltexSoft también contrasta el impulso de Brasil con la debilidad del mercado estadounidense de entrada, que registró una caída del 3 % interanual en octubre de 2025. Esta divergencia subraya la creciente importancia estratégica de Brasil como centro latinoamericano para multinacionales que buscan establecer equipos regionales en zonas horarias alineadas con Norteamérica.
El mantenimiento del crecimiento dependerá de las infraestructuras en desarrollo: la expansión de la Terminal 4 en São Paulo/Guarulhos, la mejora del enlace ferroviario en Belo Horizonte y una nueva plataforma biométrica de inmigración prevista para Río/Galeão a mediados de 2026.





