Back
nov. 27, 2025

La UE declara que el presupuesto de Chipre para 2026 cumple con los requisitos y asigna fondos adicionales para retornos voluntarios y permisos digitales

La UE declara que el presupuesto de Chipre para 2026 cumple con los requisitos y asigna fondos adicionales para retornos voluntarios y permisos digitales
La Comisión Europea, el 26 de noviembre, declaró que el proyecto de presupuesto de Chipre para 2026 cumple con las normas de Estabilidad y Crecimiento, lo que permite a Nicosia avanzar con un fondo de 75 millones de euros para migración, que amplía los incentivos para el retorno voluntario y acelera la digitalización de los permisos de residencia. El viceministro de Migración, Nikos Ioannides, informó a los diputados que un tercio de la asignación financiará vuelos chárter y ayudas económicas para los sirios que opten por repatriarse, mientras que 12 millones de euros se destinarán a implementar tarjetas de residencia biométricas para el cuarto trimestre de 2026.

Para los empleadores que gestionan transferencias intraempresariales, el presupuesto implica una reducción en los tiempos de espera: el Registro Civil incorporará 45 nuevos empleados y una plataforma electrónica dedicada para notificaciones de desplazamiento de trabajadores. Un piloto de API conectará las nuevas tarjetas con la base de datos de nóminas del Ministerio de Trabajo, permitiendo a los equipos de recursos humanos verificar en tiempo real el estatus de autorización laboral.

La UE declara que el presupuesto de Chipre para 2026 cumple con los requisitos y asigna fondos adicionales para retornos voluntarios y permisos digitales


La Comisión advirtió sobre un aumento del gasto del 6,5 % que podría superar los límites netos de gasto, pero Bruselas consideró que las partidas destinadas a migración son "estructurales y excepcionales", por lo que son aceptables. Esta luz verde tranquiliza a los especialistas en reubicación, asegurando que Chipre mantendrá su unidad rápida de ‘Facilitación Empresarial’ para personal tecnológico de terceros países al menos hasta 2026.

Sin embargo, las multinacionales con grandes grupos de expatriados deberán prever un ligero aumento en las tarifas: el proyecto de ley eleva el coste de procesamiento de los permisos de trabajo de 70 a 85 euros e introduce una tasa de 50 euros por la emisión de la tarjeta biométrica, vigente a partir del 1 de julio de 2026.
El equipo de expertos en visas e inmigración de VisaHQ ayuda a individuos y empresas a navegar por los requisitos de viaje, trabajo y residencia a nivel global. Nos encargamos de la preparación de documentos, presentación de solicitudes, coordinación con agencias gubernamentales, y de cada aspecto necesario para garantizar aprobaciones rápidas, conformes y sin estrés.
×