
Los viajeros de negocios que se dirigen a Belém para la Conferencia Climática de la ONU están enfrentando un impacto en los precios. Datos publicados el 26 de noviembre por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) muestran que el precio promedio de los hoteles en la capital amazónica se disparó un 155 % en noviembre en comparación con octubre, mientras que las tarifas aéreas aumentaron un 25 %. Estas cifras provienen del índice IPCA-15, el adelanto oficial de la inflación que utilizan los equipos de compras corporativas para monitorear las presiones de costos.
Detrás de este aumento está un flujo sin precedentes de aproximadamente 50 000 delegados, periodistas y personal de ONG que llegaron a la ciudad entre el 6 y el 22 de noviembre para la cumbre de líderes y las sesiones de negociación de la COP-30. La alta demanda saturó la capacidad de alojamiento local, obligando a quienes reservaron tarde a hospedarse en ciudades secundarias o en “floateles” de cruceros fluviales. Las aerolíneas respondieron con más de 120 vuelos chárter y ampliaron la capacidad en rutas principales desde Brasilia, São Paulo y Miami, pero la oferta aún quedó por debajo de la demanda.
Para los profesionales de movilidad y gestión de viajes, estas cifras son una advertencia de cara al calendario de megaeventos del próximo año, que incluye la reunión de ministros de finanzas del G20 y los Juegos Panamericanos. Se recomienda a las empresas con operaciones en Pará asegurar bloques de habitaciones negociados con anticipación, protegerse contra la volatilidad de las tarifas mediante estrategias de billetes divididos y revisar los topes de viáticos que ya no reflejan la realidad del mercado.
Por su parte, las autoridades locales sostienen que el aumento de precios es temporal y será compensado por un paquete de inversiones de 1.200 millones de reales que ampliará el aeropuerto de Belém, instalará puertas electrónicas en las salas de inmigración y mejorará los enlaces de transporte en la ribera del río, inversiones que se espera reduzcan las dificultades de viaje futuras tanto para visitantes de negocios como de ocio.
El IBGE publicará la cifra completa de inflación del IPCA el 10 de diciembre; los analistas prevén que el componente de hospitalidad se mantenga elevado, aunque los datos de principios de diciembre sugieren que los precios ya están comenzando a bajar a medida que los delegados se retiran.
Detrás de este aumento está un flujo sin precedentes de aproximadamente 50 000 delegados, periodistas y personal de ONG que llegaron a la ciudad entre el 6 y el 22 de noviembre para la cumbre de líderes y las sesiones de negociación de la COP-30. La alta demanda saturó la capacidad de alojamiento local, obligando a quienes reservaron tarde a hospedarse en ciudades secundarias o en “floateles” de cruceros fluviales. Las aerolíneas respondieron con más de 120 vuelos chárter y ampliaron la capacidad en rutas principales desde Brasilia, São Paulo y Miami, pero la oferta aún quedó por debajo de la demanda.
Para los profesionales de movilidad y gestión de viajes, estas cifras son una advertencia de cara al calendario de megaeventos del próximo año, que incluye la reunión de ministros de finanzas del G20 y los Juegos Panamericanos. Se recomienda a las empresas con operaciones en Pará asegurar bloques de habitaciones negociados con anticipación, protegerse contra la volatilidad de las tarifas mediante estrategias de billetes divididos y revisar los topes de viáticos que ya no reflejan la realidad del mercado.
Por su parte, las autoridades locales sostienen que el aumento de precios es temporal y será compensado por un paquete de inversiones de 1.200 millones de reales que ampliará el aeropuerto de Belém, instalará puertas electrónicas en las salas de inmigración y mejorará los enlaces de transporte en la ribera del río, inversiones que se espera reduzcan las dificultades de viaje futuras tanto para visitantes de negocios como de ocio.
El IBGE publicará la cifra completa de inflación del IPCA el 10 de diciembre; los analistas prevén que el componente de hospitalidad se mantenga elevado, aunque los datos de principios de diciembre sugieren que los precios ya están comenzando a bajar a medida que los delegados se retiran.








