Back
nov. 25, 2025

Chequia ofrece permiso de residencia de cinco años a ucranianos bajo protección temporal

Chequia ofrece permiso de residencia de cinco años a ucranianos bajo protección temporal
El Ministerio del Interior de la República Checa ha publicado una notificación ministerial que crea un nuevo permiso de residencia especial de larga duración para ucranianos que actualmente se encuentran en el país bajo la Directiva de Protección Temporal de la UE.

Con este esquema, los solicitantes elegibles podrán cambiar la pegatina de protección temporal anual en sus pasaportes por una tarjeta de residencia biométrica válida por cinco años, que otorga los mismos derechos laborales y privilegios de viaje en el espacio Schengen. El ministerio señala que este cambio busca ofrecer tanto a los refugiados como a los empleadores checos un horizonte de planificación predecible, en vista de que la UE planea eliminar la protección temporal a finales de 2026.

Chequia ofrece permiso de residencia de cinco años a ucranianos bajo protección temporal


Los requisitos son estrictos. Los solicitantes principales deben demostrar ingresos no gravados de al menos 440,000 CZK (≈ 18,000 €) en el año calendario anterior, más 110,000 CZK por cada dependiente, presentar un contrato de arrendamiento o título de propiedad válido para todo el período de cinco años y entregar un certificado de antecedentes penales apostillado. El ministerio estima que alrededor de 65,000 de los 330,000 ucranianos en Chequia ya cumplen con estos criterios, la mayoría trabajadores cualificados en manufactura, tecnología de la información y salud.

Para los responsables de movilidad laboral, este nuevo permiso elimina un problema recurrente de recursos humanos. Desde 2022, las empresas han tenido que renovar los documentos de protección temporal cada 12 meses, lo que implicaba auditorías constantes y generaba incertidumbre en la planificación de personal. Un documento válido por cinco años permitirá asignar al personal ucraniano en ciclos de trabajo plurianuales, incluirlos en planes de sucesión y destinarlos temporalmente al extranjero hasta 90 días por cada período de 180 días sin trámites adicionales.

Las ONG han recibido la medida con buenos ojos, aunque advierten que los requisitos de ingresos y documentación podrían dejar fuera a las familias más vulnerables. El Ministerio del Interior indica que revisará los criterios a mediados de 2026, cuando se espera emitir los primeros permisos, y podría establecer una categoría de ingresos más baja para jubilados y padres solteros si el presupuesto lo permite.
El equipo de expertos en visas e inmigración de VisaHQ ayuda a individuos y empresas a navegar por los requisitos de viaje, trabajo y residencia a nivel global. Nos encargamos de la preparación de documentos, presentación de solicitudes, coordinación con agencias gubernamentales, y de cada aspecto necesario para garantizar aprobaciones rápidas, conformes y sin estrés.
×