
Las federaciones sindicales FP-CGIL y NIdiL-CGIL de Padua emitieron una alerta mediática el 24 de noviembre, anunciando una rueda de prensa para el 25 de noviembre en la que denunciarán las “cargas de trabajo insostenibles y el caos procedimental” en las oficinas de inmigración de la Questura y la Prefectura de la ciudad. Según datos internos citados por los delegados sindicales, los tiempos de espera promedio para la renovación de permisos de residencia superan los seis meses, mientras que las máquinas de captura biométrica fallan con frecuencia, obligando a los solicitantes a hacer cola al aire libre.
Los representantes sindicales señalan que la escasez de personal —solo 34 empleados frente a una plantilla teórica de 52— coincide con un aumento en las solicitudes debido a la ampliación de las cuotas del Decreto Flussi y la llegada de estudiantes con visado para el nuevo curso académico. Los sindicatos exigirán contrataciones de emergencia financiadas por el Ministerio del Interior y un mayor uso de sistemas de cita previa en línea para frenar a los llamados “revendedores de turnos”, que venden plazas por hasta 200 €.
Los grupos empresariales locales advierten que los retrasos en Padua, un centro logístico clave para la región de Véneto, están provocando incumplimientos en las fechas de inicio de asignaciones y obligando a clientes multinacionales a redirigir personal a través de las oficinas de Milán o Bolonia, lo que añade semanas a los plazos de entrega. Los responsables de movilidad deberían considerar adelantar los trámites de renovación y destinar presupuesto para servicios de mensajería hasta que se resuelva el problema de personal.
Los representantes sindicales señalan que la escasez de personal —solo 34 empleados frente a una plantilla teórica de 52— coincide con un aumento en las solicitudes debido a la ampliación de las cuotas del Decreto Flussi y la llegada de estudiantes con visado para el nuevo curso académico. Los sindicatos exigirán contrataciones de emergencia financiadas por el Ministerio del Interior y un mayor uso de sistemas de cita previa en línea para frenar a los llamados “revendedores de turnos”, que venden plazas por hasta 200 €.
Los grupos empresariales locales advierten que los retrasos en Padua, un centro logístico clave para la región de Véneto, están provocando incumplimientos en las fechas de inicio de asignaciones y obligando a clientes multinacionales a redirigir personal a través de las oficinas de Milán o Bolonia, lo que añade semanas a los plazos de entrega. Los responsables de movilidad deberían considerar adelantar los trámites de renovación y destinar presupuesto para servicios de mensajería hasta que se resuelva el problema de personal.






