
El Grupo Cathay reportó otro mes de fuerte recuperación, anunciando el 24 de noviembre que sus aerolíneas transportaron más de 3.2 millones de pasajeros en octubre, un aumento del 21 % respecto a septiembre y del 29 % en comparación con el año anterior. El factor de ocupación alcanzó el 85.8 %, el más alto para un octubre en los últimos años, impulsado por la Semana Dorada de China, exposiciones regionales y una creciente demanda en cabinas premium.
Los volúmenes de carga también crecieron un 6.4 % interanual, llegando a 151,000 toneladas, impulsados por el comercio electrónico urgente y el flujo de productos frescos hacia el continente chino. Cathay Cargo espera que este impulso continúe durante el pico tradicional hasta Navidad, citando fuertes reservas en rutas transpacíficas y dentro de Asia.
En cuanto a la red, Cathay Pacific acaba de lanzar vuelos diarios a Changsha y ha reinstalado la ruta a Adelaida (tres veces por semana), mientras que su filial de bajo costo HK Express añadirá Kota Kinabalu este mes. En conjunto, el grupo ofrecerá alrededor de 330 vuelos semanales de ida y vuelta al continente, 100 a Oceanía y 430 al Sudeste Asiático durante el horario de invierno en el hemisferio norte, alcanzando cerca del 80 % de la capacidad previa a la pandemia.
Para los gestores de movilidad corporativa, este aumento se traduce en mayor disponibilidad de asientos y más opciones directas hacia ciudades secundarias de China y Australia. Las reservas anticipadas para diciembre muestran un tráfico especialmente fuerte desde Norteamérica y Europa, ya que la diáspora de Hong Kong planea viajes de regreso.
Sin embargo, persisten desafíos: la aerolínea sigue reclutando pilotos y personal de tierra para restaurar los horarios completos previos al COVID, y los precios del combustible continúan siendo volátiles. No obstante, los analistas señalan que los últimos datos de tráfico refuerzan el objetivo de Cathay de alcanzar el 100 % de la capacidad de 2019 para finales de 2026, consolidando el estatus del Aeropuerto Internacional de Hong Kong como un hub clave dentro del Área de la Gran Bahía.
Los volúmenes de carga también crecieron un 6.4 % interanual, llegando a 151,000 toneladas, impulsados por el comercio electrónico urgente y el flujo de productos frescos hacia el continente chino. Cathay Cargo espera que este impulso continúe durante el pico tradicional hasta Navidad, citando fuertes reservas en rutas transpacíficas y dentro de Asia.
En cuanto a la red, Cathay Pacific acaba de lanzar vuelos diarios a Changsha y ha reinstalado la ruta a Adelaida (tres veces por semana), mientras que su filial de bajo costo HK Express añadirá Kota Kinabalu este mes. En conjunto, el grupo ofrecerá alrededor de 330 vuelos semanales de ida y vuelta al continente, 100 a Oceanía y 430 al Sudeste Asiático durante el horario de invierno en el hemisferio norte, alcanzando cerca del 80 % de la capacidad previa a la pandemia.
Para los gestores de movilidad corporativa, este aumento se traduce en mayor disponibilidad de asientos y más opciones directas hacia ciudades secundarias de China y Australia. Las reservas anticipadas para diciembre muestran un tráfico especialmente fuerte desde Norteamérica y Europa, ya que la diáspora de Hong Kong planea viajes de regreso.
Sin embargo, persisten desafíos: la aerolínea sigue reclutando pilotos y personal de tierra para restaurar los horarios completos previos al COVID, y los precios del combustible continúan siendo volátiles. No obstante, los analistas señalan que los últimos datos de tráfico refuerzan el objetivo de Cathay de alcanzar el 100 % de la capacidad de 2019 para finales de 2026, consolidando el estatus del Aeropuerto Internacional de Hong Kong como un hub clave dentro del Área de la Gran Bahía.






