
La ministra del Foreign Office, Seema Malhotra, ha presentado una iniciativa ampliada contra el fraude en visados durante una misión comercial en Chennai, confirmó el gobierno el 24 de noviembre de 2025. Basándose en un proyecto piloto en Punjab, la campaña incluirá anuncios en redes sociales en tamil, actividades en escuelas y un chatbot en WhatsApp que verifica los procesos legítimos de visado para el Reino Unido y alerta sobre agentes fraudulentos.
El objetivo es doble: proteger a los ciudadanos indios de la explotación por parte de falsificadores de documentos y reducir el número de solicitudes fraudulentas y migrantes irregulares que llegan a Gran Bretaña. Datos del Home Office muestran que más del 11 % de las denegaciones de visado para India en 2024 estuvieron relacionadas con sospechas de engaño. Las autoridades creen que esta campaña podría reducir esa cifra en un tercio en un plazo de 12 meses.
Para las empresas británicas que trasladan personal desde India, una comunicación más clara podría acortar los tiempos de tramitación al disminuir el volumen total de solicitudes y reducir las entrevistas discrecionales. Además, esta iniciativa se alinea con el capítulo de movilidad del Acuerdo de Libre Comercio Reino Unido-India firmado en julio, que compromete a ambas partes a combatir la migración ilegal mientras facilita los viajes de negocios legítimos.
Entre las acciones prácticas se incluyen formación conjunta para el personal de los centros de solicitud de visados VFS Global, puntos de ayuda temporales en distritos de alto riesgo y operativos coordinados contra proveedores de estados bancarios falsificados. Se recomienda a los empleadores recordar a los empleados trasladados que utilicen los canales oficiales GOV.UK y que desconfíen de ofertas de terceros que prometen “visados garantizados”.
La campaña tendrá una duración de seis meses y se evaluará según métricas de tasas de denegación, detección de fraudes y alcance en redes sociales. En caso de éxito, se replicará en otros mercados de origen como Nigeria y Bangladesh.
El objetivo es doble: proteger a los ciudadanos indios de la explotación por parte de falsificadores de documentos y reducir el número de solicitudes fraudulentas y migrantes irregulares que llegan a Gran Bretaña. Datos del Home Office muestran que más del 11 % de las denegaciones de visado para India en 2024 estuvieron relacionadas con sospechas de engaño. Las autoridades creen que esta campaña podría reducir esa cifra en un tercio en un plazo de 12 meses.
Para las empresas británicas que trasladan personal desde India, una comunicación más clara podría acortar los tiempos de tramitación al disminuir el volumen total de solicitudes y reducir las entrevistas discrecionales. Además, esta iniciativa se alinea con el capítulo de movilidad del Acuerdo de Libre Comercio Reino Unido-India firmado en julio, que compromete a ambas partes a combatir la migración ilegal mientras facilita los viajes de negocios legítimos.
Entre las acciones prácticas se incluyen formación conjunta para el personal de los centros de solicitud de visados VFS Global, puntos de ayuda temporales en distritos de alto riesgo y operativos coordinados contra proveedores de estados bancarios falsificados. Se recomienda a los empleadores recordar a los empleados trasladados que utilicen los canales oficiales GOV.UK y que desconfíen de ofertas de terceros que prometen “visados garantizados”.
La campaña tendrá una duración de seis meses y se evaluará según métricas de tasas de denegación, detección de fraudes y alcance en redes sociales. En caso de éxito, se replicará en otros mercados de origen como Nigeria y Bangladesh.








