
El Ministerio de Transporte de Chequia y el Departamento de Transporte del Reino Unido inauguraron un “Diálogo de Transporte” bilateral en Londres el 22 de noviembre, estableciendo un plan de trabajo basado en cinco pilares que abarca desde vehículos inteligentes hasta ferrocarriles de alta velocidad. Entre la retórica tecnológica, destaca una cláusula de gran interés para los profesionales de la movilidad global: ambos gobiernos se comprometen a agilizar los procedimientos fronterizos para conductores profesionales y operadores de carga una vez que el nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES) de la UE esté plenamente operativo en 2026.
Este diálogo ofrece a las empresas de logística que gestionan cadenas de suministro entre Reino Unido y Chequia un foro oficial para plantear los problemas cotidianos de movilidad—restricciones de cabotaje, reconocimiento de licencias de conductor y retrasos aduaneros—que se intensificaron tras el Brexit y la pandemia. Un grupo de trabajo conjunto se reunirá trimestralmente, alternando entre Londres y Praga, y trasladará directamente las opiniones del sector a las negociaciones regulatorias entre la UE y el Reino Unido.
Para Praga, el acuerdo se alinea con la próxima Estrategia Nacional de Transporte 2035 y su programa de ferrocarril de alta velocidad valorado en 20.000 millones de euros. Consultoras británicas de ingeniería como HS2 Ltd y Arup se espera que presenten ofertas para trabajos de señalización y asesoría en asociaciones público-privadas, abriendo la puerta a proyectos a corto plazo para especialistas del Reino Unido en Chequia. Por otro lado, las startups checas de software para vehículos autónomos ven en este nuevo diálogo una vía rápida para participar en proyectos piloto en el Reino Unido.
En materia de cumplimiento, el compromiso de coordinar los procesos fronterizos podría traducirse en “carriles verdes” dedicados o esquemas de conductores de confianza una vez que los controles biométricos del EES sean obligatorios en todas las fronteras externas de la UE. Los gestores de movilidad deben estar atentos a los documentos de consulta a principios de 2026 y prepararse para designar representantes corporativos que puedan influir en la implementación práctica.
Punto de acción: los equipos de logística y recursos humanos deberían preparar documentos de posición que destaquen los obstáculos en la movilidad de conductores—especialmente en cuanto a los tiempos de obtención de visados y carnets de equipo—para poder influir en la primera sesión del grupo de trabajo prevista para marzo de 2026 en Praga.
Este diálogo ofrece a las empresas de logística que gestionan cadenas de suministro entre Reino Unido y Chequia un foro oficial para plantear los problemas cotidianos de movilidad—restricciones de cabotaje, reconocimiento de licencias de conductor y retrasos aduaneros—que se intensificaron tras el Brexit y la pandemia. Un grupo de trabajo conjunto se reunirá trimestralmente, alternando entre Londres y Praga, y trasladará directamente las opiniones del sector a las negociaciones regulatorias entre la UE y el Reino Unido.
Para Praga, el acuerdo se alinea con la próxima Estrategia Nacional de Transporte 2035 y su programa de ferrocarril de alta velocidad valorado en 20.000 millones de euros. Consultoras británicas de ingeniería como HS2 Ltd y Arup se espera que presenten ofertas para trabajos de señalización y asesoría en asociaciones público-privadas, abriendo la puerta a proyectos a corto plazo para especialistas del Reino Unido en Chequia. Por otro lado, las startups checas de software para vehículos autónomos ven en este nuevo diálogo una vía rápida para participar en proyectos piloto en el Reino Unido.
En materia de cumplimiento, el compromiso de coordinar los procesos fronterizos podría traducirse en “carriles verdes” dedicados o esquemas de conductores de confianza una vez que los controles biométricos del EES sean obligatorios en todas las fronteras externas de la UE. Los gestores de movilidad deben estar atentos a los documentos de consulta a principios de 2026 y prepararse para designar representantes corporativos que puedan influir en la implementación práctica.
Punto de acción: los equipos de logística y recursos humanos deberían preparar documentos de posición que destaquen los obstáculos en la movilidad de conductores—especialmente en cuanto a los tiempos de obtención de visados y carnets de equipo—para poder influir en la primera sesión del grupo de trabajo prevista para marzo de 2026 en Praga.








