
El cambio más significativo en las normas de migración checas desde la implementación de la Directiva de Protección Temporal de la UE en 2022, es la introducción por parte del Ministerio del Interior de un nuevo permiso de residencia especial a largo plazo de cinco años para ucranianos que actualmente se encuentran en el país bajo protección temporal. Esta medida, confirmada por la Comisión Europea el 21 de noviembre y publicada por el ministerio el 23 de noviembre, busca ofrecer tanto a los refugiados como a los empleadores una mayor estabilidad, en vista de que el programa de protección a nivel europeo se acerca a su fecha de finalización a finales de 2026.
El programa es intencionadamente selectivo. Los solicitantes deben demostrar ingresos anuales no gravados de al menos 440 000 CZK (≈ 18 000 €) más 110 000 CZK por cada dependiente, presentar un contrato de arrendamiento válido o título de propiedad, y aportar un certificado de antecedentes penales apostillado. El ministerio estima que aproximadamente el 20 % de los 330 000 ucranianos en Chequia ya cumplen con estos requisitos, siendo el interés mayor entre trabajadores cualificados en manufactura y tecnología de la información. Los beneficiarios de este permiso tendrán acceso libre al mercado laboral sin necesidad de autorización de la oficina de empleo, derecho a viajar por el Espacio Schengen durante 90 días en un período de 180, y, tras completar los cinco años, podrán optar a la residencia de larga duración en la UE.
Para los equipos de movilidad corporativa, este nuevo permiso elimina un gran problema administrativo. Los departamentos de recursos humanos se veían obligados a renovar los documentos de protección temporal cada 12 meses, lo que generaba controles de cumplimiento repetidos e incertidumbre en la planificación de personal. La mayor duración del permiso permitirá a los empleadores asignar al personal ucraniano en ciclos de trabajo plurianuales e incluirlos en planes de sucesión. Sin embargo, las empresas deben tener en cuenta los estrictos requisitos documentales: los ingresos de 2025 serán verificados con los registros fiscales checos y cualquier falta en la cobertura del seguro de salud podría poner en riesgo la aprobación.
Las ONG de integración valoran positivamente la iniciativa, señalando que brinda a las familias desplazadas la estabilidad necesaria para inscribir a sus hijos en escuelas de idioma checo e invertir en la reconversión profesional. No obstante, advierten que las oficinas de migración podrían enfrentarse a un aluvión de solicitudes; el Ministerio del Interior ha respondido contratando a 160 trabajadores adicionales y prometiendo un sistema de citas en línea para enero de 2026.
Recomendación práctica: los empleadores con talento ucraniano deberían preparar cartas de apoyo y confirmaciones fiscales desde ahora para que el personal pueda presentar la solicitud tan pronto como se abran las citas. Los responsables de movilidad también deben revisar los niveles salariales para asegurarse de que superan el umbral de ingresos establecido y cubren a los dependientes.
El programa es intencionadamente selectivo. Los solicitantes deben demostrar ingresos anuales no gravados de al menos 440 000 CZK (≈ 18 000 €) más 110 000 CZK por cada dependiente, presentar un contrato de arrendamiento válido o título de propiedad, y aportar un certificado de antecedentes penales apostillado. El ministerio estima que aproximadamente el 20 % de los 330 000 ucranianos en Chequia ya cumplen con estos requisitos, siendo el interés mayor entre trabajadores cualificados en manufactura y tecnología de la información. Los beneficiarios de este permiso tendrán acceso libre al mercado laboral sin necesidad de autorización de la oficina de empleo, derecho a viajar por el Espacio Schengen durante 90 días en un período de 180, y, tras completar los cinco años, podrán optar a la residencia de larga duración en la UE.
Para los equipos de movilidad corporativa, este nuevo permiso elimina un gran problema administrativo. Los departamentos de recursos humanos se veían obligados a renovar los documentos de protección temporal cada 12 meses, lo que generaba controles de cumplimiento repetidos e incertidumbre en la planificación de personal. La mayor duración del permiso permitirá a los empleadores asignar al personal ucraniano en ciclos de trabajo plurianuales e incluirlos en planes de sucesión. Sin embargo, las empresas deben tener en cuenta los estrictos requisitos documentales: los ingresos de 2025 serán verificados con los registros fiscales checos y cualquier falta en la cobertura del seguro de salud podría poner en riesgo la aprobación.
Las ONG de integración valoran positivamente la iniciativa, señalando que brinda a las familias desplazadas la estabilidad necesaria para inscribir a sus hijos en escuelas de idioma checo e invertir en la reconversión profesional. No obstante, advierten que las oficinas de migración podrían enfrentarse a un aluvión de solicitudes; el Ministerio del Interior ha respondido contratando a 160 trabajadores adicionales y prometiendo un sistema de citas en línea para enero de 2026.
Recomendación práctica: los empleadores con talento ucraniano deberían preparar cartas de apoyo y confirmaciones fiscales desde ahora para que el personal pueda presentar la solicitud tan pronto como se abran las citas. Los responsables de movilidad también deben revisar los niveles salariales para asegurarse de que superan el umbral de ingresos establecido y cubren a los dependientes.








