
La decisión de China de permitir la entrada sin visa por 30 días a titulares de pasaportes rusos ordinarios ya está transformando los flujos de viajeros entrantes, apenas dos meses después del inicio del periodo de prueba de un año (del 15 de septiembre de 2025 al 14 de septiembre de 2026). Datos citados por la Administración Nacional de Inmigración y principales agencias de viajes en línea muestran que las llegadas de rusos aumentaron un 40 % entre septiembre y octubre, y se prevé que el volumen total de visitantes en 2025 supere los dos millones. La demanda se concentra en Hainan, que espera recibir medio millón de turistas rusos este año, aunque ciudades secundarias como Harbin, Guangzhou y las atracciones culturales de Henan también registran crecimientos de dos dígitos.
Contexto: Moscú y Pekín han discutido durante mucho tiempo la facilitación recíproca, pero la medida unilateral de Pekín refleja una estrategia postpandemia más amplia de exenciones de visa selectivas para reactivar el turismo y los vínculos entre personas. Rusia es el primer mercado del G-20 que recibe acceso por 30 días; los viajeros europeos actualmente disfrutan de exenciones de 15 días.
Impacto en los negocios: hoteles, operadores turísticos receptivos y aerolíneas como Hainan Airlines y Aeroflot están aumentando la capacidad en las rutas Moscú-Haikou, Vladivostok-Harbin y San Petersburgo-Pekín. El minorista duty-free China Duty Free Group informa que el gasto ruso en Hainan creció un 62 % interanual en octubre. Para los gestores de movilidad corporativa, la política facilita asignaciones a corto plazo y visitas a fábricas en las provincias fronterizas del noreste.
Consejos prácticos: los viajeros deben ingresar por cualquier puerto internacional, contar con seguro y registrarse en la policía local dentro de las 24 horas. Las multas por exceder la estadía (500 RMB por día, hasta un máximo de 10,000 RMB) siguen vigentes. Los ciudadanos rusos que necesiten estancias más largas o empleo remunerado deben obtener la visa o permiso de trabajo correspondiente con anticipación.
Perspectivas: si el volumen de visitantes alcanza el objetivo de dos millones y los riesgos de seguridad se mantienen bajos, las autoridades sugieren que la exención podría extenderse o replicarse para otros socios de los BRICS. Las empresas que dependen de la clientela rusa deben prepararse para una demanda volátil si el programa piloto no se renueva en septiembre próximo.
Contexto: Moscú y Pekín han discutido durante mucho tiempo la facilitación recíproca, pero la medida unilateral de Pekín refleja una estrategia postpandemia más amplia de exenciones de visa selectivas para reactivar el turismo y los vínculos entre personas. Rusia es el primer mercado del G-20 que recibe acceso por 30 días; los viajeros europeos actualmente disfrutan de exenciones de 15 días.
Impacto en los negocios: hoteles, operadores turísticos receptivos y aerolíneas como Hainan Airlines y Aeroflot están aumentando la capacidad en las rutas Moscú-Haikou, Vladivostok-Harbin y San Petersburgo-Pekín. El minorista duty-free China Duty Free Group informa que el gasto ruso en Hainan creció un 62 % interanual en octubre. Para los gestores de movilidad corporativa, la política facilita asignaciones a corto plazo y visitas a fábricas en las provincias fronterizas del noreste.
Consejos prácticos: los viajeros deben ingresar por cualquier puerto internacional, contar con seguro y registrarse en la policía local dentro de las 24 horas. Las multas por exceder la estadía (500 RMB por día, hasta un máximo de 10,000 RMB) siguen vigentes. Los ciudadanos rusos que necesiten estancias más largas o empleo remunerado deben obtener la visa o permiso de trabajo correspondiente con anticipación.
Perspectivas: si el volumen de visitantes alcanza el objetivo de dos millones y los riesgos de seguridad se mantienen bajos, las autoridades sugieren que la exención podría extenderse o replicarse para otros socios de los BRICS. Las empresas que dependen de la clientela rusa deben prepararse para una demanda volátil si el programa piloto no se renueva en septiembre próximo.









