
Qatar Airways anunció el 23 de noviembre que su programación para el invierno 2025/26 aumentará los vuelos entre Doha y Shanghai Pudong de siete a diez por semana, entre el 1 de enero y el 28 de marzo de 2026. Además, la aerolínea utilizará aviones Airbus A350-1000 con conexión Wi-Fi de alta velocidad Starlink en algunas rotaciones seleccionadas.
Esta medida forma parte de una expansión más amplia de la red que añade casi 3.000 vuelos en 15 destinos, pero Shanghai es la única ciudad del continente chino que verá un aumento de capacidad en esta fase, lo que indica una recuperación en la demanda corporativa y de ocio premium. Las reservas anticipadas de sectores como energía, automotriz y lujo en el Consejo de Cooperación del Golfo superan en un 18 % los niveles de 2024.
Por qué es importante: los asientos adicionales mejoran la conectividad con una sola escala entre el este de China y mercados de África y Medio Oriente como Lagos, Argel y Doha, facilitando las rutas para equipos de proyectos y gestores de cadenas de suministro que antes dependían de opciones limitadas de aerolíneas chinas.
Impacto en programas de viaje: las organizaciones con tarifas contratadas en socios de oneworld deberían renegociar sus cupos antes del aumento de frecuencias en Kuala Lumpur el 17 de diciembre, que desviará capacidad. Qatar Airways aún no ha reanudado sus servicios a Beijing; los analistas esperan un anuncio una vez concluyan las negociaciones bilaterales sobre franjas horarias a principios de 2026.
Experiencia para el pasajero: el A350-1000 ofrece cabinas de clase business Qsuite y Wi-Fi gratuito de puerta a puerta. Los viajeros en clase económica disponen de puertos USB-C y pantallas IFE 4K de 13 pulgadas, características que ayudan a los equipos de cuidado laboral a mantener al personal conectado durante vuelos de larga distancia.
Esta medida forma parte de una expansión más amplia de la red que añade casi 3.000 vuelos en 15 destinos, pero Shanghai es la única ciudad del continente chino que verá un aumento de capacidad en esta fase, lo que indica una recuperación en la demanda corporativa y de ocio premium. Las reservas anticipadas de sectores como energía, automotriz y lujo en el Consejo de Cooperación del Golfo superan en un 18 % los niveles de 2024.
Por qué es importante: los asientos adicionales mejoran la conectividad con una sola escala entre el este de China y mercados de África y Medio Oriente como Lagos, Argel y Doha, facilitando las rutas para equipos de proyectos y gestores de cadenas de suministro que antes dependían de opciones limitadas de aerolíneas chinas.
Impacto en programas de viaje: las organizaciones con tarifas contratadas en socios de oneworld deberían renegociar sus cupos antes del aumento de frecuencias en Kuala Lumpur el 17 de diciembre, que desviará capacidad. Qatar Airways aún no ha reanudado sus servicios a Beijing; los analistas esperan un anuncio una vez concluyan las negociaciones bilaterales sobre franjas horarias a principios de 2026.
Experiencia para el pasajero: el A350-1000 ofrece cabinas de clase business Qsuite y Wi-Fi gratuito de puerta a puerta. Los viajeros en clase económica disponen de puertos USB-C y pantallas IFE 4K de 13 pulgadas, características que ayudan a los equipos de cuidado laboral a mantener al personal conectado durante vuelos de larga distancia.





