
En la tercera reunión del Comité Conjunto Suizo-Británico de Ciencia e Innovación, celebrada en Londres el 21 de noviembre, los delegados acordaron explorar un modelo personalizado de ‘visa de talento ligera’ que permitiría intercambios de investigación a corto plazo de hasta 180 días sin que se contabilicen dentro de las cuotas regulares de permisos de trabajo de Suiza o Reino Unido.
La Secretaria de Estado Martina Hirayama, que encabezó la delegación suiza, afirmó que la movilidad sin obstáculos es fundamental mientras Berna negocia su tan esperada asociación al programa Horizonte Europa y Reino Unido vuelve a integrarse en él. El comité supervisa proyectos colaborativos por un valor de 80 millones de francos suizos en computación cuántica, ciencias de la vida e inteligencia artificial.
Aunque los funcionarios no anunciaron políticas vinculantes, encargaron a un grupo de trabajo la elaboración de opciones para mediados de 2026. La organización industrial SwissInnovation busca que Berna replique a la inversa la visa Innovator Founder del Reino Unido, para que las empresas derivadas británicas puedan establecerse en incubadoras suizas con trámites mínimos.
Para los responsables de movilidad, el mensaje inmediato es mantener el ‘status quo’: el Acuerdo Bilateral de Movilidad de Servicios (SMA) sigue permitiendo hasta 90 días de trabajo sin visa al año. Sin embargo, las empresas involucradas en proyectos conjuntos de I+D deben estar atentas a las próximas propuestas, que se espera aborden derechos laborales para cónyuges y la coordinación de la seguridad social, dos problemas recurrentes en asignaciones transfronterizas.
La Secretaria de Estado Martina Hirayama, que encabezó la delegación suiza, afirmó que la movilidad sin obstáculos es fundamental mientras Berna negocia su tan esperada asociación al programa Horizonte Europa y Reino Unido vuelve a integrarse en él. El comité supervisa proyectos colaborativos por un valor de 80 millones de francos suizos en computación cuántica, ciencias de la vida e inteligencia artificial.
Aunque los funcionarios no anunciaron políticas vinculantes, encargaron a un grupo de trabajo la elaboración de opciones para mediados de 2026. La organización industrial SwissInnovation busca que Berna replique a la inversa la visa Innovator Founder del Reino Unido, para que las empresas derivadas británicas puedan establecerse en incubadoras suizas con trámites mínimos.
Para los responsables de movilidad, el mensaje inmediato es mantener el ‘status quo’: el Acuerdo Bilateral de Movilidad de Servicios (SMA) sigue permitiendo hasta 90 días de trabajo sin visa al año. Sin embargo, las empresas involucradas en proyectos conjuntos de I+D deben estar atentas a las próximas propuestas, que se espera aborden derechos laborales para cónyuges y la coordinación de la seguridad social, dos problemas recurrentes en asignaciones transfronterizas.











