
El Departamento de Asuntos Internos de Australia publicó discretamente el sábado 22 de noviembre las asignaciones finales de nominaciones estatales para el programa 2025-26, estableciendo un total de solo 20,350 plazas para migración calificada, lo que representa una reducción de casi el 25% respecto al ciclo anterior. La asignación incluye 12,850 visas permanentes Subclase 190 para trabajadores calificados nominados y 7,500 visas Subclase 491 para trabajo calificado en regiones.
Nueva Gales del Sur obtuvo la mayor cuota (4,000), seguida por Victoria y Australia Occidental (3,400 cada una). Queensland recibió 2,600 plazas, gracias a un incremento de 1,250 en la Subclase 190, mientras que Australia del Sur consiguió 2,250. El Territorio de la Capital Australiana recibió solo 1,200 nominaciones, la cifra más baja entre todas las jurisdicciones, lo que ha generado preocupación entre los empleadores del sector tecnológico en Canberra.
La reducción en la cuota llega en un contexto de advertencias por parte de la Future Skills Organisation, que señala que Australia podría enfrentar un déficit de 250,000 trabajadores en finanzas, tecnología y servicios profesionales para 2030. Los empleadores aseguran que la disminución de plazas intensificará la competencia por talento extranjero y alargará los tiempos para cubrir puestos críticos. Los agentes de migración prevén que los puntos mínimos para las Expresiones de Interés (EOI) aumenten entre 5 y 10 puntos en ocupaciones populares como ingeniería de software y enfermería.
Para los equipos de movilidad corporativa, el mensaje es claro: presentar EOIs bien documentadas y con anticipación en el año del programa, además de considerar las vías regionales, será fundamental. Las listas de espera para evaluaciones de habilidades también se están alargando; algunos organismos de ingeniería reportan demoras de hasta ocho semanas. Se recomienda a las empresas prever tiempos adicionales y explorar alternativas patrocinadas por empleadores, como la visa Temporal de Escasez de Habilidades (Subclase 482) para contrataciones prioritarias.
Los estados tienen hasta el 30 de junio de 2026 para utilizar sus asignaciones, pero varios, incluyendo Victoria y el ACT, han insinuado que podrían cerrar las rondas de invitación antes si se llenan rápidamente las cuotas. Los responsables de movilidad deben estar atentos a las actualizaciones de las listas de ocupaciones de cada estado, previstas para enero, y ajustar sus planes de reclutamiento en consecuencia.
Nueva Gales del Sur obtuvo la mayor cuota (4,000), seguida por Victoria y Australia Occidental (3,400 cada una). Queensland recibió 2,600 plazas, gracias a un incremento de 1,250 en la Subclase 190, mientras que Australia del Sur consiguió 2,250. El Territorio de la Capital Australiana recibió solo 1,200 nominaciones, la cifra más baja entre todas las jurisdicciones, lo que ha generado preocupación entre los empleadores del sector tecnológico en Canberra.
La reducción en la cuota llega en un contexto de advertencias por parte de la Future Skills Organisation, que señala que Australia podría enfrentar un déficit de 250,000 trabajadores en finanzas, tecnología y servicios profesionales para 2030. Los empleadores aseguran que la disminución de plazas intensificará la competencia por talento extranjero y alargará los tiempos para cubrir puestos críticos. Los agentes de migración prevén que los puntos mínimos para las Expresiones de Interés (EOI) aumenten entre 5 y 10 puntos en ocupaciones populares como ingeniería de software y enfermería.
Para los equipos de movilidad corporativa, el mensaje es claro: presentar EOIs bien documentadas y con anticipación en el año del programa, además de considerar las vías regionales, será fundamental. Las listas de espera para evaluaciones de habilidades también se están alargando; algunos organismos de ingeniería reportan demoras de hasta ocho semanas. Se recomienda a las empresas prever tiempos adicionales y explorar alternativas patrocinadas por empleadores, como la visa Temporal de Escasez de Habilidades (Subclase 482) para contrataciones prioritarias.
Los estados tienen hasta el 30 de junio de 2026 para utilizar sus asignaciones, pero varios, incluyendo Victoria y el ACT, han insinuado que podrían cerrar las rondas de invitación antes si se llenan rápidamente las cuotas. Los responsables de movilidad deben estar atentos a las actualizaciones de las listas de ocupaciones de cada estado, previstas para enero, y ajustar sus planes de reclutamiento en consecuencia.











