
Ferrocarriles Federales de Austria (ÖBB) ha presentado el primer tren Railjet completamente renovado como parte de una modernización de medio ciclo valorada en 200 millones de euros, que abarca los 60 trenes interurbanos insignia. Presentado en Viena el 21 de noviembre, el tren mejorado comenzará a operar el 12 de diciembre, el mismo día en que se inaugura la esperada línea de alta velocidad Koralm entre Graz y Klagenfurt, que reducirá en 45 minutos los viajes por el sur de Austria.
Los viajeros notarán asientos rediseñados en clase business y económica con puertos USB-C, portaequipajes ampliados y un portal Wi-Fi a bordo más rápido. Tras bambalinas, cada tren cuenta ahora con sensores de mantenimiento predictivo que envían datos en tiempo real al Centro de Control de Flota de ÖBB, lo que se espera reduzca el tiempo de inactividad no programado en un 15 %. La accesibilidad también ha mejorado con números de asiento táctiles, bucles de inducción y espacios más amplios para sillas de ruedas, cumpliendo con los estándares europeos PRM-TSI.
Para los gestores de movilidad corporativa, el momento es clave. La línea Koralm reducirá el tiempo de viaje entre Graz y Viena a 2 horas y 10 minutos, haciendo posible realizar reuniones con clientes en el mismo día y ofreciendo una alternativa con menor huella de carbono frente a los vuelos nacionales. ÖBB asegura que los billetes Railjet Business comprados con antelación en este nuevo corredor partirán desde 49 €, un 40 % más baratos que las tarifas aéreas habituales.
También se benefician los proveedores logísticos: los servicios de pasajeros más rápidos liberan franjas horarias para el transporte nocturno de mercancías, mejorando la fiabilidad en una ruta que gestiona el 22 % de la carga este-oeste de Austria. El CEO de ÖBB Freight, Clemens Först, prevé un crecimiento de “dos dígitos” en los volúmenes intermodales dentro del primer año tras la apertura, impulsado por las mejoras digitales en la capacidad.
Los viajeros notarán asientos rediseñados en clase business y económica con puertos USB-C, portaequipajes ampliados y un portal Wi-Fi a bordo más rápido. Tras bambalinas, cada tren cuenta ahora con sensores de mantenimiento predictivo que envían datos en tiempo real al Centro de Control de Flota de ÖBB, lo que se espera reduzca el tiempo de inactividad no programado en un 15 %. La accesibilidad también ha mejorado con números de asiento táctiles, bucles de inducción y espacios más amplios para sillas de ruedas, cumpliendo con los estándares europeos PRM-TSI.
Para los gestores de movilidad corporativa, el momento es clave. La línea Koralm reducirá el tiempo de viaje entre Graz y Viena a 2 horas y 10 minutos, haciendo posible realizar reuniones con clientes en el mismo día y ofreciendo una alternativa con menor huella de carbono frente a los vuelos nacionales. ÖBB asegura que los billetes Railjet Business comprados con antelación en este nuevo corredor partirán desde 49 €, un 40 % más baratos que las tarifas aéreas habituales.
También se benefician los proveedores logísticos: los servicios de pasajeros más rápidos liberan franjas horarias para el transporte nocturno de mercancías, mejorando la fiabilidad en una ruta que gestiona el 22 % de la carga este-oeste de Austria. El CEO de ÖBB Freight, Clemens Först, prevé un crecimiento de “dos dígitos” en los volúmenes intermodales dentro del primer año tras la apertura, impulsado por las mejoras digitales en la capacidad.











