
Tarde del 19 de noviembre, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Austria elevó nuevamente la República Centroafricana (RCA) a la Categoría 4 de seguridad, su nivel de alerta más alto, debido a nuevos enfrentamientos a lo largo del corredor de suministro desde Camerún. La advertencia, reemitida el 21 de noviembre, insta a todos los ciudadanos austriacos a abandonar la RCA de inmediato y prohíbe los viajes de negocios hasta nuevo aviso.
La empresa de servicios mineros con sede en Viena, MasterDrill, reaccionó en menos de 24 horas, fletando un avión aprobado por la ONU para evacuar a 12 empleados expatriados y sus familiares a Yaundé. Las aseguradoras han incluido ahora a la RCA en la zona de exclusión por “guerra y terrorismo”, anulando la cobertura estándar de viajes corporativos salvo que se añadan costosos suplementos por riesgos especiales.
La alerta tiene implicaciones directas para las empresas austriacas activas en infraestructura, explotación forestal y logística humanitaria. Las compañías deben actualizar sus protocolos de cuidado, auditar a los proveedores locales de seguridad y preparar planes de contingencia para la nómina de personal desplazado. Los equipos de movilidad global también deben verificar si los empleados enviados al exterior califican para las exenciones fiscales austriacas por destinos en condiciones difíciles, en caso de que la repatriación supere los 183 días.
Las ONG están reubicando al personal esencial en los recintos de la ONU en Bangui, utilizando los vuelos de la EU Humanitarian Air Service. Mientras tanto, los agentes de carga advierten que la carretera Bangui-Douala, clave para el envío de ayuda, sigue siendo vulnerable a bloqueos rebeldes, lo que incrementa costos y tiempos de tránsito.
La empresa de servicios mineros con sede en Viena, MasterDrill, reaccionó en menos de 24 horas, fletando un avión aprobado por la ONU para evacuar a 12 empleados expatriados y sus familiares a Yaundé. Las aseguradoras han incluido ahora a la RCA en la zona de exclusión por “guerra y terrorismo”, anulando la cobertura estándar de viajes corporativos salvo que se añadan costosos suplementos por riesgos especiales.
La alerta tiene implicaciones directas para las empresas austriacas activas en infraestructura, explotación forestal y logística humanitaria. Las compañías deben actualizar sus protocolos de cuidado, auditar a los proveedores locales de seguridad y preparar planes de contingencia para la nómina de personal desplazado. Los equipos de movilidad global también deben verificar si los empleados enviados al exterior califican para las exenciones fiscales austriacas por destinos en condiciones difíciles, en caso de que la repatriación supere los 183 días.
Las ONG están reubicando al personal esencial en los recintos de la ONU en Bangui, utilizando los vuelos de la EU Humanitarian Air Service. Mientras tanto, los agentes de carga advierten que la carretera Bangui-Douala, clave para el envío de ayuda, sigue siendo vulnerable a bloqueos rebeldes, lo que incrementa costos y tiempos de tránsito.





