
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) está preparada para revisar a más de 17.8 millones de viajeros entre el martes 25 de noviembre y el martes 2 de diciembre, con el domingo 30 de noviembre previsto para romper el récord histórico de pasajeros revisados en un solo día, superando los 3 millones. Los niveles de personal se han reforzado desde el cierre del gobierno del año pasado: la agencia contrató a 2,500 oficiales este verano y ofrece pago doble por horas extra.
Para los programas de viajes corporativos, el mensaje es planificar con anticipación. La TSA recomienda llegar al menos dos horas antes de vuelos nacionales y tres horas antes para vuelos internacionales. Los equipos de movilidad deben recordar a los empleados que los carriles CLEAR están disponibles en más de 50 aeropuertos de EE. UU. y que los miembros de Global Entry pueden usar las filas de seguridad TSA PreCheck.
Además, la TSA ha ampliado sus unidades de Tecnología de Autenticación de Credenciales (CAT-2), que comparan la identificación del viajero con los datos del vuelo y realizan reconocimiento facial en tiempo real, a 25 aeropuertos adicionales este trimestre. Aunque CAT-2 agiliza el proceso, los defensores de la privacidad siguen exigiendo señalización para optar por no participar y políticas claras de retención de datos.
Finalmente, la nueva campaña de la TSA “Cortesía en el aire” busca reducir los incidentes con pasajeros conflictivos mediante recordatorios en los puntos de control y áreas de embarque, algo crucial para empleadores preocupados por responsabilidades en el cuidado de sus empleados.
Para los programas de viajes corporativos, el mensaje es planificar con anticipación. La TSA recomienda llegar al menos dos horas antes de vuelos nacionales y tres horas antes para vuelos internacionales. Los equipos de movilidad deben recordar a los empleados que los carriles CLEAR están disponibles en más de 50 aeropuertos de EE. UU. y que los miembros de Global Entry pueden usar las filas de seguridad TSA PreCheck.
Además, la TSA ha ampliado sus unidades de Tecnología de Autenticación de Credenciales (CAT-2), que comparan la identificación del viajero con los datos del vuelo y realizan reconocimiento facial en tiempo real, a 25 aeropuertos adicionales este trimestre. Aunque CAT-2 agiliza el proceso, los defensores de la privacidad siguen exigiendo señalización para optar por no participar y políticas claras de retención de datos.
Finalmente, la nueva campaña de la TSA “Cortesía en el aire” busca reducir los incidentes con pasajeros conflictivos mediante recordatorios en los puntos de control y áreas de embarque, algo crucial para empleadores preocupados por responsabilidades en el cuidado de sus empleados.








