
El Ministerio de Transporte de Chequia y el Departamento de Transporte del Reino Unido lanzaron un nuevo Diálogo Bilateral de Transporte en Londres el sábado 22 de noviembre de 2025, comprometiéndose a una colaboración más profunda en las tecnologías y políticas que marcarán la próxima década de la movilidad. Los altos funcionarios Zdeněk Čechura y Simon Argyle firmaron un marco que establece un plan de trabajo basado en cinco pilares: vehículos inteligentes y autónomos, la transición hacia el transporte cero emisiones, ferrocarriles de alta velocidad y transfronterizos, financiación innovadora de proyectos, e investigación e innovación conjunta.
Para la parte checa, el acuerdo llega en un momento clave. Praga está finalizando su Estrategia Nacional de Transporte 2035 y presentará licitaciones para una red ferroviaria de alta velocidad valorada en 20.000 millones de euros la próxima primavera. Se espera que consultoras ferroviarias británicas como HS2 Ltd y Arup participen, aprovechando la experiencia del Reino Unido en señalización Digital ETCS y modelos de financiación público-privada. Mientras tanto, empresas británicas que desarrollan autobuses eléctricos a batería e hidrógeno ven nuevas oportunidades en las flotas regionales checas tras el endurecimiento de los objetivos de emisiones en 2027.
Desde la perspectiva británica, el acuerdo abre puertas a Europa Central justo cuando Londres busca clientes para su tecnología de Movilidad Autónoma Conectada (CAM) y comienza a pilotar reformas de tarificación vial que Praga también quiere estudiar. Los dos ministerios establecerán grupos de trabajo a principios de 2026, intercambiarán expertos destacados y organizarán un foro industrial durante la Feria de Ingeniería de Brno en octubre próximo.
Los actores del sector de viajes de negocios deben tener en cuenta que el diálogo también compromete a ambas partes a mejorar los procesos fronterizos para conductores y mercancías una vez que el Sistema de Entrada/Salida de la UE entre en pleno funcionamiento en 2026. Por tanto, las empresas que operan cadenas de suministro entre Reino Unido y Chequia dispondrán de un canal oficial para plantear preocupaciones sobre esperas en aduanas, normas de cabotaje y licencias para conductores profesionales. Se anima a las multinacionales a seguir el comunicado conjunto para conocer las fechas de consulta y preparar documentos de posición sobre la movilidad laboral transfronteriza.
Para la parte checa, el acuerdo llega en un momento clave. Praga está finalizando su Estrategia Nacional de Transporte 2035 y presentará licitaciones para una red ferroviaria de alta velocidad valorada en 20.000 millones de euros la próxima primavera. Se espera que consultoras ferroviarias británicas como HS2 Ltd y Arup participen, aprovechando la experiencia del Reino Unido en señalización Digital ETCS y modelos de financiación público-privada. Mientras tanto, empresas británicas que desarrollan autobuses eléctricos a batería e hidrógeno ven nuevas oportunidades en las flotas regionales checas tras el endurecimiento de los objetivos de emisiones en 2027.
Desde la perspectiva británica, el acuerdo abre puertas a Europa Central justo cuando Londres busca clientes para su tecnología de Movilidad Autónoma Conectada (CAM) y comienza a pilotar reformas de tarificación vial que Praga también quiere estudiar. Los dos ministerios establecerán grupos de trabajo a principios de 2026, intercambiarán expertos destacados y organizarán un foro industrial durante la Feria de Ingeniería de Brno en octubre próximo.
Los actores del sector de viajes de negocios deben tener en cuenta que el diálogo también compromete a ambas partes a mejorar los procesos fronterizos para conductores y mercancías una vez que el Sistema de Entrada/Salida de la UE entre en pleno funcionamiento en 2026. Por tanto, las empresas que operan cadenas de suministro entre Reino Unido y Chequia dispondrán de un canal oficial para plantear preocupaciones sobre esperas en aduanas, normas de cabotaje y licencias para conductores profesionales. Se anima a las multinacionales a seguir el comunicado conjunto para conocer las fechas de consulta y preparar documentos de posición sobre la movilidad laboral transfronteriza.








