
La cámara baja de Austria, el Nationalrat, dedicó una sesión extraordinaria los días 20 y 21 de noviembre a un mega paquete de transporte que transformará la forma en que los extranjeros ingresan al país y cómo los vehículos pagan por usar sus autopistas. El centro de atención fue la legislación que habilita el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que entrará en vigor a mediados de 2026. Una vez aprobada, el Ministerio del Interior creará una unidad dedicada a ETIAS e integrará este sistema con el Sistema de Información de Schengen, EURODAC y el recién implementado Sistema de Entrada/Salida. Los viajeros exentos de visa —desde ejecutivos estadounidenses hasta turistas de esquí singapurenses— necesitarán una aprobación en línea antes de abordar cualquier avión, tren o autobús hacia Austria.
Los legisladores también votaron para eliminar la última viñeta de autopista en papel de Austria a partir de diciembre de 2026, reemplazándola por un sistema de reconocimiento automático de matrículas y una plataforma de peaje completamente digital. La pegatina en papel, que durante mucho tiempo fue un problema para las flotas de autos de alquiler y los viajeros transfronterizos, desaparecerá justo cuando se inaugure la línea ferroviaria de alta velocidad Koralm, valorada en 11.000 millones de euros, lo que podría desviar más tráfico hacia el tren.
Para las empresas, estas medidas combinadas exigen una rápida adaptación. Los sistemas de recursos humanos deberán poder extraer los datos del pasaporte de los empleados para que las solicitudes de ETIAS —que cuestan 7 euros— se puedan tramitar automáticamente. Los gestores de movilidad que administran grandes flotas comerciales tendrán que integrar la nueva API de peajes en las plataformas de tarjetas de combustible y telemática. Las empresas de transporte enfrentarán un ligero aumento en el peaje para camiones (LKW-Maut), pero los vehículos pesados de cero emisiones mantendrán un descuento del 75 % hasta 2030.
La aprobación del proyecto por un comité multipartidista sugiere que la ley pasará por la cámara alta (Bundesrat) a principios de diciembre, dando a las empresas aproximadamente 18 meses para adaptarse antes de la entrada en vigor de ETIAS. El gobierno sostiene que los cambios reducirán las colas en las fronteras y disminuirán el fraude con las viñetas, generando 120 millones de euros adicionales en ingresos anuales. Sin embargo, grupos de defensa de la privacidad advierten que los algoritmos de perfilado de riesgo de ETIAS siguen siendo opacos y podrían generar falsos positivos que impidan el ingreso a viajeros legítimos.
En términos prácticos, los empleadores deben actualizar las listas de verificación para trabajadores desplazados, añadir campos de ETIAS en los flujos de aprobación de viajes y advertir a los conductores que las pegatinas físicas ya no serán válidas para los inspectores de peaje después de 2026. No adaptarse podría significar denegación de embarque, multas por responsabilidad del transportista o sanciones inesperadas por peajes, costos que superan con creces la tarifa de autorización de 7 euros.
Los legisladores también votaron para eliminar la última viñeta de autopista en papel de Austria a partir de diciembre de 2026, reemplazándola por un sistema de reconocimiento automático de matrículas y una plataforma de peaje completamente digital. La pegatina en papel, que durante mucho tiempo fue un problema para las flotas de autos de alquiler y los viajeros transfronterizos, desaparecerá justo cuando se inaugure la línea ferroviaria de alta velocidad Koralm, valorada en 11.000 millones de euros, lo que podría desviar más tráfico hacia el tren.
Para las empresas, estas medidas combinadas exigen una rápida adaptación. Los sistemas de recursos humanos deberán poder extraer los datos del pasaporte de los empleados para que las solicitudes de ETIAS —que cuestan 7 euros— se puedan tramitar automáticamente. Los gestores de movilidad que administran grandes flotas comerciales tendrán que integrar la nueva API de peajes en las plataformas de tarjetas de combustible y telemática. Las empresas de transporte enfrentarán un ligero aumento en el peaje para camiones (LKW-Maut), pero los vehículos pesados de cero emisiones mantendrán un descuento del 75 % hasta 2030.
La aprobación del proyecto por un comité multipartidista sugiere que la ley pasará por la cámara alta (Bundesrat) a principios de diciembre, dando a las empresas aproximadamente 18 meses para adaptarse antes de la entrada en vigor de ETIAS. El gobierno sostiene que los cambios reducirán las colas en las fronteras y disminuirán el fraude con las viñetas, generando 120 millones de euros adicionales en ingresos anuales. Sin embargo, grupos de defensa de la privacidad advierten que los algoritmos de perfilado de riesgo de ETIAS siguen siendo opacos y podrían generar falsos positivos que impidan el ingreso a viajeros legítimos.
En términos prácticos, los empleadores deben actualizar las listas de verificación para trabajadores desplazados, añadir campos de ETIAS en los flujos de aprobación de viajes y advertir a los conductores que las pegatinas físicas ya no serán válidas para los inspectores de peaje después de 2026. No adaptarse podría significar denegación de embarque, multas por responsabilidad del transportista o sanciones inesperadas por peajes, costos que superan con creces la tarifa de autorización de 7 euros.








