
El gigante en procesamiento de visas, VFS Global, ha obtenido un mandato de cinco años del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Eslovaquia para trasladar todas las solicitudes de visa eslovaca en los Emiratos Árabes Unidos desde el Consulado de Hungría a los centros de VFS en Wafi City, Dubái, y Abu Dhabi. La implementación está prevista para principios de 2026 e incluirá tanto visas Schengen de corta estancia como visas tipo D de larga duración.
Esta externalización responde a un aumento interanual del 42 % en la demanda de visas eslovacas en los EAU, impulsado por paquetes de turismo médico en los Altos Tatras y el crecimiento de programas de intercambio estudiantil. Los retrasos en las citas, que pueden llegar a seis semanas, se reducirán a entre tres y cinco días una vez que se abran los nuevos mostradores. Los solicitantes completarán formularios digitales, pagarán las tasas en línea y entregarán sus datos biométricos el mismo día; además, habrá un servicio premium “Platinum Lounge” que ofrecerá devolución de pasaportes por mensajería y citas el mismo día para ejecutivos de alto nivel.
Para los gestores de movilidad global, este cambio significa que los datos biométricos Schengen capturados en Dubái serán válidos durante 59 meses en los 27 estados miembros, reduciendo la duplicación para viajeros frecuentes. Las empresas deberán actualizar sus matrices de visas para incluir la tarifa de servicio de 150 AED de VFS y presupuestar los extras opcionales del lounge.
Este acuerdo consolida la reputación de Dubái como el mercado único de visas del Golfo: 14 estados Schengen ya externalizan el procesamiento a centros privados en el emirato. Los analistas señalan que esta tendencia libera al personal consular para tareas de promoción comercial, aunque plantea las habituales dudas sobre la protección de datos. VFS asegura que todos los datos biométricos y personales seguirán almacenados en los servidores del gobierno eslovaco, con transmisión cifrada de extremo a extremo.
Esta externalización responde a un aumento interanual del 42 % en la demanda de visas eslovacas en los EAU, impulsado por paquetes de turismo médico en los Altos Tatras y el crecimiento de programas de intercambio estudiantil. Los retrasos en las citas, que pueden llegar a seis semanas, se reducirán a entre tres y cinco días una vez que se abran los nuevos mostradores. Los solicitantes completarán formularios digitales, pagarán las tasas en línea y entregarán sus datos biométricos el mismo día; además, habrá un servicio premium “Platinum Lounge” que ofrecerá devolución de pasaportes por mensajería y citas el mismo día para ejecutivos de alto nivel.
Para los gestores de movilidad global, este cambio significa que los datos biométricos Schengen capturados en Dubái serán válidos durante 59 meses en los 27 estados miembros, reduciendo la duplicación para viajeros frecuentes. Las empresas deberán actualizar sus matrices de visas para incluir la tarifa de servicio de 150 AED de VFS y presupuestar los extras opcionales del lounge.
Este acuerdo consolida la reputación de Dubái como el mercado único de visas del Golfo: 14 estados Schengen ya externalizan el procesamiento a centros privados en el emirato. Los analistas señalan que esta tendencia libera al personal consular para tareas de promoción comercial, aunque plantea las habituales dudas sobre la protección de datos. VFS asegura que todos los datos biométricos y personales seguirán almacenados en los servidores del gobierno eslovaco, con transmisión cifrada de extremo a extremo.





