
Emirates Airline ha firmado un memorando de entendimiento con Rolls-Royce para establecer una línea de revisión del motor Trent 900 en Dubái para 2027, extendiendo el paquete de soporte TotalCare de ambas partes hasta la década de 2040. Este acuerdo permitirá al mayor operador mundial del A380 realizar mantenimientos pesados localmente, en lugar de enviar los motores al Reino Unido o Alemania, reduciendo los tiempos de espera y aumentando la disponibilidad de la flota.
Esta iniciativa refleja la determinación de Emirates de mantener en servicio el superjumbo de doble cubierta durante la próxima década, a pesar de que Airbus finalizó su producción en 2021. Para los programas de viajes corporativos, la continuidad del A380 en rutas de alta demanda como Londres, Sídney y Nueva York garantiza que productos de cabina muy valorados —como suites con ducha, salones a bordo y asientos espaciosos en clase económica— sigan disponibles para viajeros premium.
El auge de Dubái como centro de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) respalda la estrategia industrial “Make it in the Emirates” y podría generar hasta 600 empleos cualificados. Analistas de la cadena de suministro destacan que la capacidad local de MRO reducirá las emisiones de vuelos de traslado y permitirá una recuperación más rápida ante retiradas imprevistas de motores.
Rolls-Royce ofrecerá programas de formación técnica para nacionales de Emiratos Árabes Unidos, alineándose con los objetivos de Emiratización del país. Fuentes gubernamentales han insinuado que la nueva instalación podría, en el futuro, dar servicio a los motores Trent XWB que impulsan la flota A350 entrante de Emirates, consolidando aún más empleos de alto valor en la aviación dentro de los EAU.
Los compradores de viajes pueden esperar una mayor fiabilidad en los horarios de las rutas del A380 una vez que la instalación esté operativa, aunque no se prevén cambios inmediatos en inventarios o tarifas.
Esta iniciativa refleja la determinación de Emirates de mantener en servicio el superjumbo de doble cubierta durante la próxima década, a pesar de que Airbus finalizó su producción en 2021. Para los programas de viajes corporativos, la continuidad del A380 en rutas de alta demanda como Londres, Sídney y Nueva York garantiza que productos de cabina muy valorados —como suites con ducha, salones a bordo y asientos espaciosos en clase económica— sigan disponibles para viajeros premium.
El auge de Dubái como centro de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) respalda la estrategia industrial “Make it in the Emirates” y podría generar hasta 600 empleos cualificados. Analistas de la cadena de suministro destacan que la capacidad local de MRO reducirá las emisiones de vuelos de traslado y permitirá una recuperación más rápida ante retiradas imprevistas de motores.
Rolls-Royce ofrecerá programas de formación técnica para nacionales de Emiratos Árabes Unidos, alineándose con los objetivos de Emiratización del país. Fuentes gubernamentales han insinuado que la nueva instalación podría, en el futuro, dar servicio a los motores Trent XWB que impulsan la flota A350 entrante de Emirates, consolidando aún más empleos de alto valor en la aviación dentro de los EAU.
Los compradores de viajes pueden esperar una mayor fiabilidad en los horarios de las rutas del A380 una vez que la instalación esté operativa, aunque no se prevén cambios inmediatos en inventarios o tarifas.










