
Tarde en la noche del 18 de noviembre, la Cámara de Diputados de Italia convirtió el Decreto-Ley 146/2025 en legislación ordinaria, y el texto fue publicado el 20 de noviembre. Esta medida representa la reforma más ambiciosa de las normas italianas sobre migración laboral en más de una década.
Antecedentes y disposiciones clave
Italia ha utilizado desde 1998 los decretos anuales de cuotas ‘Decreto Flussi’, pero los críticos señalan que la carrera del “click-day” para obtener plazas limitadas a menudo deja insatisfechas las verdaderas necesidades laborales. La Ley 146/2025 cambia esta estructura en tres aspectos:
1. Un programa de cuotas permanente de tres años reemplaza los decretos anuales, brindando a empleadores y autoridades regionales visibilidad hasta 2028.
2. Se reservan 10,000 permisos “extra-cuota” adicionales por año para cuidadores domésticos — ahora ampliados para incluir niñeras de niños menores de seis años — reflejando la grave escasez demográfica y en el sector de cuidados en Italia.
3. Los plazos administrativos se duplican, pasando de 7 a 15 días para que los empleadores confirmen ofertas de trabajo y firmen el obligatorio ‘contrato de estancia’. Los empleadores que completen proyectos de formación en el extranjero pueden evitar la prueba de mercado laboral y recibir un nulla osta en 30 días.
Cumplimiento y control
La Inspección Nacional de Trabajo recibe nuevos poderes para realizar controles previos a las empresas antes de liberar las codiciadas cuotas. Los empleadores en lista negra serán filtrados automáticamente, lo que, según las autoridades, reducirá los casos de fraude que han afectado a los anteriores “click-days”.
Implicaciones prácticas para las empresas
• Las agencias de servicios domésticos y las familias deben preparar la documentación desde ya; se espera que el canal extra-cuota para cuidadores abra en enero y la demanda será alta.
• Las empresas de agricultura, construcción y hostelería contarán con un flujo predecible de trabajadores estacionales y no estacionales hasta 2028, permitiendo una planificación laboral a varios años.
• Los equipos de recursos humanos y movilidad global deben revisar los procesos de incorporación: el plazo más largo para la confirmación por parte del empleador ayuda, pero el prechequeo de la Inspección implica que presentaciones incompletas o inconsistentes serán rechazadas de inmediato.
• Las empresas que patrocinen a graduados de programas de formación financiados por Italia en el extranjero podrán reclutar sin demostrar la falta de mano de obra local, haciendo más atractivas las alianzas con talento internacional.
Próximos pasos
Se espera que el Senado otorgue la aprobación final a principios de diciembre. Las directrices de implementación se publicarán en el Diario Oficial, incluyendo el calendario específico del ‘click-day’ para las cuotas de 2026 (las fechas preliminares filtradas a organismos del sector son 12 y 16 de febrero para entradas estacionales y 18 de febrero para trabajadores domésticos). Los empleadores deben estar atentos a las circulares del Ministerio del Interior y prepararse para probar el nuevo portal, que está siendo actualizado para gestionar datos de planificación trianual.
Antecedentes y disposiciones clave
Italia ha utilizado desde 1998 los decretos anuales de cuotas ‘Decreto Flussi’, pero los críticos señalan que la carrera del “click-day” para obtener plazas limitadas a menudo deja insatisfechas las verdaderas necesidades laborales. La Ley 146/2025 cambia esta estructura en tres aspectos:
1. Un programa de cuotas permanente de tres años reemplaza los decretos anuales, brindando a empleadores y autoridades regionales visibilidad hasta 2028.
2. Se reservan 10,000 permisos “extra-cuota” adicionales por año para cuidadores domésticos — ahora ampliados para incluir niñeras de niños menores de seis años — reflejando la grave escasez demográfica y en el sector de cuidados en Italia.
3. Los plazos administrativos se duplican, pasando de 7 a 15 días para que los empleadores confirmen ofertas de trabajo y firmen el obligatorio ‘contrato de estancia’. Los empleadores que completen proyectos de formación en el extranjero pueden evitar la prueba de mercado laboral y recibir un nulla osta en 30 días.
Cumplimiento y control
La Inspección Nacional de Trabajo recibe nuevos poderes para realizar controles previos a las empresas antes de liberar las codiciadas cuotas. Los empleadores en lista negra serán filtrados automáticamente, lo que, según las autoridades, reducirá los casos de fraude que han afectado a los anteriores “click-days”.
Implicaciones prácticas para las empresas
• Las agencias de servicios domésticos y las familias deben preparar la documentación desde ya; se espera que el canal extra-cuota para cuidadores abra en enero y la demanda será alta.
• Las empresas de agricultura, construcción y hostelería contarán con un flujo predecible de trabajadores estacionales y no estacionales hasta 2028, permitiendo una planificación laboral a varios años.
• Los equipos de recursos humanos y movilidad global deben revisar los procesos de incorporación: el plazo más largo para la confirmación por parte del empleador ayuda, pero el prechequeo de la Inspección implica que presentaciones incompletas o inconsistentes serán rechazadas de inmediato.
• Las empresas que patrocinen a graduados de programas de formación financiados por Italia en el extranjero podrán reclutar sin demostrar la falta de mano de obra local, haciendo más atractivas las alianzas con talento internacional.
Próximos pasos
Se espera que el Senado otorgue la aprobación final a principios de diciembre. Las directrices de implementación se publicarán en el Diario Oficial, incluyendo el calendario específico del ‘click-day’ para las cuotas de 2026 (las fechas preliminares filtradas a organismos del sector son 12 y 16 de febrero para entradas estacionales y 18 de febrero para trabajadores domésticos). Los empleadores deben estar atentos a las circulares del Ministerio del Interior y prepararse para probar el nuevo portal, que está siendo actualizado para gestionar datos de planificación trianual.








