
Swiss International Air Lines (SWISS) ha inaugurado su primer servicio de largo recorrido con el Airbus A350, el vuelo LX 54 de Zúrich a Boston, que despegó a las 18:37 el 20 de noviembre de 2025. La aeronave—matrícula HB-IFA—incorpora el completo producto ‘SWISS Senses’ en cuatro clases y marca el inicio de un programa de modernización de la flota destinado a reducir emisiones y mejorar la comodidad de los pasajeros.
Por qué es importante para la movilidad global: Boston es un corredor clave en biotecnología y fintech para multinacionales con sede en Suiza, con más de 300 empresas suizas operando en Nueva Inglaterra. El nuevo A350 ofrece una cabina más silenciosa, un consumo de combustible un 25 % menor en comparación con los antiguos A340 que reemplaza, y una sección ampliada de Premium Economy, ideal para equipos de proyectos que buscan espacio extra en vuelos nocturnos sin elevar demasiado los costos.
Aspectos destacados de la cabina:
• Primera Clase: tres suites privadas con puerta, armario y mesa de comedor de 2 metros, perfectas para ejecutivos que realizan reuniones a bordo.
• Clase Business: 45 asientos en cinco configuraciones, todos con acceso directo al pasillo y camas totalmente reclinables de 2,2 metros.
• Premium Economy: 38 asientos más anchos con 15 cm más de espacio entre filas que el A330, audio Bluetooth y pantallas 4K de 13 pulgadas.
• Economy: 156 asientos con puertos USB-A/C y sistema de entretenimiento a bordo de 13,3 pulgadas.
Enfoque corporativo en sostenibilidad: Jens Fehlinger, CEO de SWISS, destaca que cada nuevo avión de largo recorrido genera alrededor de 300 empleos locales y contribuye a que el Grupo Lufthansa cumpla sus objetivos de reducción de intensidad de CO₂ para 2030. Nueve A350 adicionales se incorporarán a la flota antes de 2031; las modernizaciones de los A330 comenzarán en 2026, seguidas por las de los Boeing 777.
Consideraciones para políticas de viaje: Los primeros comentarios indican que la disponibilidad de upgrades en Business y Premium Economy es más amplia en la rotación del A350. Los responsables de movilidad y viajes corporativos podrían considerar redirigir el tráfico con destino a Boston hacia los vuelos LX 54/55 para aprovechar este producto, negociando tarifas corporativas antes de su despliegue general. Montreal será el próximo destino de largo recorrido con A350, ampliando aún más la conectividad de Suiza con Norteamérica.
Por qué es importante para la movilidad global: Boston es un corredor clave en biotecnología y fintech para multinacionales con sede en Suiza, con más de 300 empresas suizas operando en Nueva Inglaterra. El nuevo A350 ofrece una cabina más silenciosa, un consumo de combustible un 25 % menor en comparación con los antiguos A340 que reemplaza, y una sección ampliada de Premium Economy, ideal para equipos de proyectos que buscan espacio extra en vuelos nocturnos sin elevar demasiado los costos.
Aspectos destacados de la cabina:
• Primera Clase: tres suites privadas con puerta, armario y mesa de comedor de 2 metros, perfectas para ejecutivos que realizan reuniones a bordo.
• Clase Business: 45 asientos en cinco configuraciones, todos con acceso directo al pasillo y camas totalmente reclinables de 2,2 metros.
• Premium Economy: 38 asientos más anchos con 15 cm más de espacio entre filas que el A330, audio Bluetooth y pantallas 4K de 13 pulgadas.
• Economy: 156 asientos con puertos USB-A/C y sistema de entretenimiento a bordo de 13,3 pulgadas.
Enfoque corporativo en sostenibilidad: Jens Fehlinger, CEO de SWISS, destaca que cada nuevo avión de largo recorrido genera alrededor de 300 empleos locales y contribuye a que el Grupo Lufthansa cumpla sus objetivos de reducción de intensidad de CO₂ para 2030. Nueve A350 adicionales se incorporarán a la flota antes de 2031; las modernizaciones de los A330 comenzarán en 2026, seguidas por las de los Boeing 777.
Consideraciones para políticas de viaje: Los primeros comentarios indican que la disponibilidad de upgrades en Business y Premium Economy es más amplia en la rotación del A350. Los responsables de movilidad y viajes corporativos podrían considerar redirigir el tráfico con destino a Boston hacia los vuelos LX 54/55 para aprovechar este producto, negociando tarifas corporativas antes de su despliegue general. Montreal será el próximo destino de largo recorrido con A350, ampliando aún más la conectividad de Suiza con Norteamérica.









