
Funcionarios de seguridad pública en Calgary emitieron una alerta la noche del 20 de noviembre después de que Jagdeep Singh, un ciudadano indio bajo investigación por presunta participación en crimen organizado, escapara de la custodia de la CBSA en el Hospital Rockyview durante una evaluación médica. Singh enfrenta la deportación de Canadá bajo la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados por motivos de seguridad.
La fuga pone de manifiesto las complejidades de la aplicación de la ley migratoria en entornos de salud, donde los detenidos salen temporalmente de instalaciones seguras. Normalmente, oficiales de la CBSA supervisan estas salidas, pero la agencia no ha revelado cómo Singh logró escapar. Las fuerzas policiales locales han sido movilizadas y se insta al público a llamar al 911 si lo ven, pero sin intervenir, recordando las responsabilidades legales para empleadores y propietarios que puedan encontrarse inadvertidamente con personas inadmisibles.
Desde una perspectiva migratoria, el incidente refleja el aumento en la aplicación de la ley por parte de Ottawa, que busca reducir la población de residentes temporales. La CBSA ha intensificado las operaciones de campo, incluyendo inspecciones laborales y fuerzas conjuntas con la policía municipal. Las empresas que emplean a extranjeros deben revisar sus procedimientos de verificación documental para asegurar que todo el personal tenga estatus válido; las sanciones por emplear a un extranjero inadmisible de manera consciente pueden incluir multas administrativas y la prohibición de acceder al Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales.
Expertos legales prevén que fugas de alto perfil acelerarán el plan del gobierno —detallado en el proyecto de ley C-12— para otorgar a la CBSA mayores facultades para rastrear a no ciudadanos sujetos a órdenes de expulsión, incluyendo monitoreo electrónico en ciertos casos. Los empleadores que patrocinan trabajadores con factores de inadmisibilidad criminal deben seguir de cerca el avance del proyecto y preparar planes de contingencia.
Se solicita a cualquier persona con información sobre el paradero de Singh que contacte a las autoridades de inmediato. La CBSA ha habilitado una línea directa para denuncias y coordina con agencias federales y provinciales la búsqueda del fugitivo.
La fuga pone de manifiesto las complejidades de la aplicación de la ley migratoria en entornos de salud, donde los detenidos salen temporalmente de instalaciones seguras. Normalmente, oficiales de la CBSA supervisan estas salidas, pero la agencia no ha revelado cómo Singh logró escapar. Las fuerzas policiales locales han sido movilizadas y se insta al público a llamar al 911 si lo ven, pero sin intervenir, recordando las responsabilidades legales para empleadores y propietarios que puedan encontrarse inadvertidamente con personas inadmisibles.
Desde una perspectiva migratoria, el incidente refleja el aumento en la aplicación de la ley por parte de Ottawa, que busca reducir la población de residentes temporales. La CBSA ha intensificado las operaciones de campo, incluyendo inspecciones laborales y fuerzas conjuntas con la policía municipal. Las empresas que emplean a extranjeros deben revisar sus procedimientos de verificación documental para asegurar que todo el personal tenga estatus válido; las sanciones por emplear a un extranjero inadmisible de manera consciente pueden incluir multas administrativas y la prohibición de acceder al Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales.
Expertos legales prevén que fugas de alto perfil acelerarán el plan del gobierno —detallado en el proyecto de ley C-12— para otorgar a la CBSA mayores facultades para rastrear a no ciudadanos sujetos a órdenes de expulsión, incluyendo monitoreo electrónico en ciertos casos. Los empleadores que patrocinan trabajadores con factores de inadmisibilidad criminal deben seguir de cerca el avance del proyecto y preparar planes de contingencia.
Se solicita a cualquier persona con información sobre el paradero de Singh que contacte a las autoridades de inmediato. La CBSA ha habilitado una línea directa para denuncias y coordina con agencias federales y provinciales la búsqueda del fugitivo.










