
El Departamento de Justicia, Asuntos Internos y Migración de Irlanda ha publicado su Declaración de Estrategia 2025-2028, un documento que guiará la política de inmigración y gestión fronteriza durante los próximos tres años. Presentado el 20 de noviembre de 2025 por el ministro Jim O’Callaghan, el plan promete un sistema migratorio “justo y firme” que, a la vez, responda a las necesidades del mercado laboral, proteja los derechos de los solicitantes y refuerce la vigilancia contra las estancias irregulares y la ilegalidad.
Entre los compromisos principales destaca la implementación completa a nivel nacional del nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo. Las autoridades indican que esto requerirá un procesamiento digital integral de las solicitudes de visado, permisos de trabajo y asilo, la integración de la toma de datos biométricos en las comisarías de Garda (policía) en todo el país, y la puesta en marcha de procedimientos acelerados de asilo para quienes provengan de países de origen recientemente designados como ‘seguros’.
Los equipos de movilidad corporativa valorarán la promesa de crear servicios “eficientes y digitales desde el primer momento”. Según el Departamento, los tiempos promedio de tramitación para los Permisos de Empleo de Habilidades Críticas deberían reducirse a cuatro semanas para finales de 2026, mientras que las decisiones sobre visados de viaje de negocios tendrán un objetivo de 48 horas. La estrategia también anuncia una postura más estricta en materia de cumplimiento: nuevos “mecanismos de retorno” facilitarán la expulsión de solicitantes de asilo rechazados y personas que excedan su estancia, y las empresas que incumplan las condiciones de los permisos de trabajo podrían enfrentarse a multas más elevadas y prohibiciones temporales para contratar.
El gobierno vincula estas reformas con la competitividad de Irlanda. Con un desempleo cercano a mínimos históricos y multinacionales que reportan escasez de talento, la estrategia posiciona un sistema migratorio ágil como pilar fundamental de la política económica. Al mismo tiempo, enfatiza la cohesión social, prometiendo programas más sólidos de integración comunitaria y una política de tolerancia cero frente al racismo y los delitos de odio.
Para los responsables de movilidad global, la recomendación práctica es prepararse: los formularios de solicitud, portales en línea y listas de verificación de documentos probablemente cambiarán rápidamente una vez que la estrategia comience a implementarse a principios de 2026. Los empleadores deben revisar los plazos de incorporación, presupuestar posibles integraciones de sistemas informáticos con las nuevas plataformas digitales estatales y anticipar auditorías post-arribo más rigurosas cuando entren en vigor los nuevos poderes de control.
Entre los compromisos principales destaca la implementación completa a nivel nacional del nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo. Las autoridades indican que esto requerirá un procesamiento digital integral de las solicitudes de visado, permisos de trabajo y asilo, la integración de la toma de datos biométricos en las comisarías de Garda (policía) en todo el país, y la puesta en marcha de procedimientos acelerados de asilo para quienes provengan de países de origen recientemente designados como ‘seguros’.
Los equipos de movilidad corporativa valorarán la promesa de crear servicios “eficientes y digitales desde el primer momento”. Según el Departamento, los tiempos promedio de tramitación para los Permisos de Empleo de Habilidades Críticas deberían reducirse a cuatro semanas para finales de 2026, mientras que las decisiones sobre visados de viaje de negocios tendrán un objetivo de 48 horas. La estrategia también anuncia una postura más estricta en materia de cumplimiento: nuevos “mecanismos de retorno” facilitarán la expulsión de solicitantes de asilo rechazados y personas que excedan su estancia, y las empresas que incumplan las condiciones de los permisos de trabajo podrían enfrentarse a multas más elevadas y prohibiciones temporales para contratar.
El gobierno vincula estas reformas con la competitividad de Irlanda. Con un desempleo cercano a mínimos históricos y multinacionales que reportan escasez de talento, la estrategia posiciona un sistema migratorio ágil como pilar fundamental de la política económica. Al mismo tiempo, enfatiza la cohesión social, prometiendo programas más sólidos de integración comunitaria y una política de tolerancia cero frente al racismo y los delitos de odio.
Para los responsables de movilidad global, la recomendación práctica es prepararse: los formularios de solicitud, portales en línea y listas de verificación de documentos probablemente cambiarán rápidamente una vez que la estrategia comience a implementarse a principios de 2026. Los empleadores deben revisar los plazos de incorporación, presupuestar posibles integraciones de sistemas informáticos con las nuevas plataformas digitales estatales y anticipar auditorías post-arribo más rigurosas cuando entren en vigor los nuevos poderes de control.








