
El 19 de noviembre, la Comisión Europea presentó un paquete de Movilidad Militar que obligaría a los estados miembros, incluida Finlandia, a conceder permisos para el tránsito de tropas a través de la UE en un plazo de tres días en tiempos de paz y solo seis horas durante crisis. La propuesta, conocida popularmente como un “Schengen militar”, busca eliminar la burocracia que actualmente ralentiza el movimiento de vehículos pesados, tanques y municiones a través de las fronteras.
Aunque está diseñada para la defensa, la iniciativa también tiene beneficios para la movilidad civil. Bruselas ha identificado alrededor de 500 puentes, túneles y enlaces ferroviarios que necesitan mejoras para soportar tanques principales de batalla de 70 toneladas; 26 de estos puntos se encuentran en el corredor logístico ártico de Finlandia, entre Oulu y el puerto noruego de Narvik. La línea presupuestaria de la Comisión, con 17.600 millones de euros para 2028-2034, cofinanciaría obras que también beneficiarían al transporte comercial de mercancías, autocares turísticos y cargas sobredimensionadas destinadas a las plantas finlandesas de materiales para baterías.
Los grupos logísticos finlandeses ven con buenos ojos la posibilidad de permisos armonizados. Actualmente, transportar una pala de aerogenerador sobredimensionada desde Vaasa a Suecia puede requerir 14 autorizaciones diferentes, reflejando los obstáculos que enfrentan los convoyes militares. Si se aprueban, las normas crearían una ventanilla única en línea para permisos y una aprobación automática salvo que un estado se oponga en un plazo de 72 horas.
El gobierno de Helsinki ya ha identificado los corredores prioritarios y presentado estimaciones de costes por 1.400 millones de euros para reforzar las vías ferroviarias compartidas por VR Cargo y las unidades logísticas de la OTAN. Sin embargo, los críticos advierten que esta carga financiera podría desplazar inversiones en proyectos de electrificación del ferrocarril de pasajeros.
Las negociaciones pasan ahora al Consejo, donde se requiere unanimidad. Los planificadores de defensa insisten en que el paquete es urgente ante la creciente presencia militar rusa en la frontera con Finlandia; mientras que los gestores de viajes de negocios señalan que cualquier obra que agilice los carriles de tránsito libre de impuestos en los pasos fronterizos podría también aliviar indirectamente la congestión del tráfico civil.
Aunque está diseñada para la defensa, la iniciativa también tiene beneficios para la movilidad civil. Bruselas ha identificado alrededor de 500 puentes, túneles y enlaces ferroviarios que necesitan mejoras para soportar tanques principales de batalla de 70 toneladas; 26 de estos puntos se encuentran en el corredor logístico ártico de Finlandia, entre Oulu y el puerto noruego de Narvik. La línea presupuestaria de la Comisión, con 17.600 millones de euros para 2028-2034, cofinanciaría obras que también beneficiarían al transporte comercial de mercancías, autocares turísticos y cargas sobredimensionadas destinadas a las plantas finlandesas de materiales para baterías.
Los grupos logísticos finlandeses ven con buenos ojos la posibilidad de permisos armonizados. Actualmente, transportar una pala de aerogenerador sobredimensionada desde Vaasa a Suecia puede requerir 14 autorizaciones diferentes, reflejando los obstáculos que enfrentan los convoyes militares. Si se aprueban, las normas crearían una ventanilla única en línea para permisos y una aprobación automática salvo que un estado se oponga en un plazo de 72 horas.
El gobierno de Helsinki ya ha identificado los corredores prioritarios y presentado estimaciones de costes por 1.400 millones de euros para reforzar las vías ferroviarias compartidas por VR Cargo y las unidades logísticas de la OTAN. Sin embargo, los críticos advierten que esta carga financiera podría desplazar inversiones en proyectos de electrificación del ferrocarril de pasajeros.
Las negociaciones pasan ahora al Consejo, donde se requiere unanimidad. Los planificadores de defensa insisten en que el paquete es urgente ante la creciente presencia militar rusa en la frontera con Finlandia; mientras que los gestores de viajes de negocios señalan que cualquier obra que agilice los carriles de tránsito libre de impuestos en los pasos fronterizos podría también aliviar indirectamente la congestión del tráfico civil.






