
Los viajeros de negocios que se dirigen a Finlandia podrían pronto cruzar la frontera en menos tiempo del que se tarda en recoger el equipaje de mano del compartimento superior. El 19 de noviembre, el Consejo de la Unión Europea adoptó su mandato de negociación para el nuevo reglamento de la Aplicación Digital de Viajes (DTA), una pieza clave en la agenda de fronteras inteligentes del bloque tras la pandemia.
La DTA permitirá a aerolíneas, operadores de ferris y viajeros individuales subir datos de pasaporte y biometría facial en tiempo real a una plataforma segura de la UE antes de la salida. Los agentes fronterizos en Finlandia y los otros 29 países del espacio Schengen podrán realizar controles automáticos contra bases de datos de seguridad, migración y salud. En el aeropuerto de Helsinki-Vantaa, los viajeros solo tendrán que mostrar un código QR en su teléfono para abrir la puerta electrónica, reduciendo el tiempo medio de inspección para no comunitarios de los actuales 45-60 segundos a menos de 20, según la Guardia de Fronteras finlandesa.
Finlandia está en una posición ideal para liderar esta implementación. Sus aeropuertos ya operan el nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES), que entró en funcionamiento en toda la UE en octubre de 2025. Los quioscos biométricos, las conexiones seguras y los módulos de encriptación pueden adaptarse para la DTA con solo ajustes menores en el software. La Guardia de Fronteras ha informado a los medios finlandeses que planea iniciar un piloto voluntario en la primavera de 2026 y hacer obligatoria la participación de las aerolíneas para mediados de 2027. Finavia, operador del aeropuerto de Helsinki, está preparando señalización y carriles exclusivos “DTA Fast Track” que permitirán a los pasajeros en conexión pasar el control fronterizo en menos de dos minutos.
Para las empresas multinacionales, las implicaciones van más allá de reducir las colas. Los sistemas de recursos humanos y gestión de viajes podrán preinscribir a viajeros frecuentes y adjuntar automáticamente la autorización de viaje ETIAS, permisos de trabajo o certificados de seguridad social A1 a las reservas. Esto podría reducir drásticamente el riesgo de denegación de embarque o estancias irregulares, problemas que costaron miles de euros en multas a empleadores finlandeses el año pasado. Los abogados de inmigración también destacan que la billetera digital ofrecerá a los trabajadores desplazados una fuente única y fiable para controlar los días restantes en el área Schengen, facilitando la planificación de asignaciones rotativas.
Los grupos de derechos civiles han valorado positivamente las garantías de privacidad del reglamento: todos los datos se encriptan de extremo a extremo, se almacenan un máximo de cinco años y se eliminan automáticamente una vez que expiran los períodos legales de retención. La ley ahora pasa a las negociaciones trilógicas con el Parlamento Europeo, con una adopción final prevista para mediados de 2026. Se aconseja a las empresas finlandesas que dependen de trabajadores temporales —consultorías tecnológicas, contratistas navales y el creciente sector de materiales para baterías— revisar sus flujos de datos de empleados y actualizar sus políticas de gestión de riesgos de viaje con suficiente antelación.
La DTA permitirá a aerolíneas, operadores de ferris y viajeros individuales subir datos de pasaporte y biometría facial en tiempo real a una plataforma segura de la UE antes de la salida. Los agentes fronterizos en Finlandia y los otros 29 países del espacio Schengen podrán realizar controles automáticos contra bases de datos de seguridad, migración y salud. En el aeropuerto de Helsinki-Vantaa, los viajeros solo tendrán que mostrar un código QR en su teléfono para abrir la puerta electrónica, reduciendo el tiempo medio de inspección para no comunitarios de los actuales 45-60 segundos a menos de 20, según la Guardia de Fronteras finlandesa.
Finlandia está en una posición ideal para liderar esta implementación. Sus aeropuertos ya operan el nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES), que entró en funcionamiento en toda la UE en octubre de 2025. Los quioscos biométricos, las conexiones seguras y los módulos de encriptación pueden adaptarse para la DTA con solo ajustes menores en el software. La Guardia de Fronteras ha informado a los medios finlandeses que planea iniciar un piloto voluntario en la primavera de 2026 y hacer obligatoria la participación de las aerolíneas para mediados de 2027. Finavia, operador del aeropuerto de Helsinki, está preparando señalización y carriles exclusivos “DTA Fast Track” que permitirán a los pasajeros en conexión pasar el control fronterizo en menos de dos minutos.
Para las empresas multinacionales, las implicaciones van más allá de reducir las colas. Los sistemas de recursos humanos y gestión de viajes podrán preinscribir a viajeros frecuentes y adjuntar automáticamente la autorización de viaje ETIAS, permisos de trabajo o certificados de seguridad social A1 a las reservas. Esto podría reducir drásticamente el riesgo de denegación de embarque o estancias irregulares, problemas que costaron miles de euros en multas a empleadores finlandeses el año pasado. Los abogados de inmigración también destacan que la billetera digital ofrecerá a los trabajadores desplazados una fuente única y fiable para controlar los días restantes en el área Schengen, facilitando la planificación de asignaciones rotativas.
Los grupos de derechos civiles han valorado positivamente las garantías de privacidad del reglamento: todos los datos se encriptan de extremo a extremo, se almacenan un máximo de cinco años y se eliminan automáticamente una vez que expiran los períodos legales de retención. La ley ahora pasa a las negociaciones trilógicas con el Parlamento Europeo, con una adopción final prevista para mediados de 2026. Se aconseja a las empresas finlandesas que dependen de trabajadores temporales —consultorías tecnológicas, contratistas navales y el creciente sector de materiales para baterías— revisar sus flujos de datos de empleados y actualizar sus políticas de gestión de riesgos de viaje con suficiente antelación.






