
Asuntos Globales Canadá (GAC) actualizó su portal de Consejos y Advertencias de Viaje el 20 de noviembre de 2025, instando a los canadienses a evitar viajes no esenciales a Jamaica, Cuba, Bahamas, Haití y las Islas Caimán debido al huracán categoría 5 Melissa, que avanza con fuerza por el norte del Caribe. Esta rara advertencia generalizada llega justo al inicio de la temporada de vacaciones de invierno en Canadá, cuando cientos de miles de canadienses viajan hacia el sur.
Las aerolíneas han comenzado a eximir las tarifas por cambios, pero los operadores de vuelos chárter advierten que la disponibilidad de asientos para reprogramaciones será limitada hasta mediados de diciembre. Los responsables de viajes corporativos deben activar planes de contingencia para ejecutivos programados para visitar proyectos regionales de minería, banca y turismo; el trabajo remoto o el aplazamiento podrían ser las opciones más seguras. Se recomienda a los viajeros que ya se encuentran en los países afectados registrarse en el servicio “ROCA” de GAC y seguir las instrucciones locales para refugiarse.
Las aseguradoras recuerdan a los titulares de pólizas que los viajes reservados después de la publicación de esta advertencia podrían no estar cubiertos para reclamaciones relacionadas con huracanes. Los equipos de movilidad que trasladan personal a operaciones mineras canadienses en la parroquia de Saint Ann en Jamaica o a centros financieros en Nassau deben revisar las cláusulas de fuerza mayor y confirmar el estado de infraestructuras críticas como aeropuertos, puertos y redes móviles.
La advertencia subraya la tendencia creciente de interrupciones en la movilidad debido al cambio climático. Las empresas están incorporando cada vez más el riesgo meteorológico en las proyecciones de costos de asignaciones y redactando cláusulas específicas sobre huracanes en los contratos de expatriados, que cubren evacuación, alojamiento y dietas diarias.
GAC reevaluará la advertencia una vez que Melissa se desplace hacia el noreste, rumbo a aguas abiertas del Atlántico. Hasta entonces, los viajeros deben prepararse para cierres de aeropuertos, toques de queda y cortes de energía en toda la región.
Las aerolíneas han comenzado a eximir las tarifas por cambios, pero los operadores de vuelos chárter advierten que la disponibilidad de asientos para reprogramaciones será limitada hasta mediados de diciembre. Los responsables de viajes corporativos deben activar planes de contingencia para ejecutivos programados para visitar proyectos regionales de minería, banca y turismo; el trabajo remoto o el aplazamiento podrían ser las opciones más seguras. Se recomienda a los viajeros que ya se encuentran en los países afectados registrarse en el servicio “ROCA” de GAC y seguir las instrucciones locales para refugiarse.
Las aseguradoras recuerdan a los titulares de pólizas que los viajes reservados después de la publicación de esta advertencia podrían no estar cubiertos para reclamaciones relacionadas con huracanes. Los equipos de movilidad que trasladan personal a operaciones mineras canadienses en la parroquia de Saint Ann en Jamaica o a centros financieros en Nassau deben revisar las cláusulas de fuerza mayor y confirmar el estado de infraestructuras críticas como aeropuertos, puertos y redes móviles.
La advertencia subraya la tendencia creciente de interrupciones en la movilidad debido al cambio climático. Las empresas están incorporando cada vez más el riesgo meteorológico en las proyecciones de costos de asignaciones y redactando cláusulas específicas sobre huracanes en los contratos de expatriados, que cubren evacuación, alojamiento y dietas diarias.
GAC reevaluará la advertencia una vez que Melissa se desplace hacia el noreste, rumbo a aguas abiertas del Atlántico. Hasta entonces, los viajeros deben prepararse para cierres de aeropuertos, toques de queda y cortes de energía en toda la región.






