
La oficina de ADVANTAGE AUSTRIA en Budapest llegó a Viena esta tarde (20 de noviembre) con una delegación de 35 empresas, coincidiendo con los Días Internacionales de la Movilidad. La “Misión Entrante” de dos días se centra en componentes para vehículos eléctricos, logística inteligente y pilotos de autobuses autónomos a lo largo del eje binacional entre Győr y Viena.
Hungría es el cuarto socio comercial más importante de Austria, y las cadenas de suministro transfronterizas se están fortaleciendo a medida que los fabricantes de equipos originales (OEM) localizan su producción para cumplir con las normas europeas sobre contenido de baterías. Entre los delegados se encuentran Magyar Suzuki, el fabricante de autobuses Kravtex y varias startups de mapeo con inteligencia artificial interesadas en integrarse a los clústeres de investigación austríacos. El networking B2B explorará ofertas conjuntas para subvenciones del Mecanismo Conectar Europa, destinadas a la descarbonización de la red TEN-T.
Para los gestores de movilidad, esta visita es clave: el tráfico transfronterizo de trabajadores ya se ha recuperado al 105 % de los niveles previos a la pandemia, y las empresas prevén un aumento de las asignaciones a corto plazo una vez que la línea de alta velocidad Koralm reduzca los tiempos ferroviarios entre Graz y Viena en diciembre de 2025. La delegación también probará los nuevos quioscos biométricos del Sistema de Entrada/Salida en el Aeropuerto de Viena, generando retroalimentación antes del despliegue completo del espacio Schengen en abril próximo.
ADVANTAGE AUSTRIA anuncia que replicará este modelo con misiones a Eslovaquia y Croacia a principios de 2026, reforzando la apuesta de Viena por mantenerse como el centro de movilidad empresarial de la región de Europa Central y del Este.
Hungría es el cuarto socio comercial más importante de Austria, y las cadenas de suministro transfronterizas se están fortaleciendo a medida que los fabricantes de equipos originales (OEM) localizan su producción para cumplir con las normas europeas sobre contenido de baterías. Entre los delegados se encuentran Magyar Suzuki, el fabricante de autobuses Kravtex y varias startups de mapeo con inteligencia artificial interesadas en integrarse a los clústeres de investigación austríacos. El networking B2B explorará ofertas conjuntas para subvenciones del Mecanismo Conectar Europa, destinadas a la descarbonización de la red TEN-T.
Para los gestores de movilidad, esta visita es clave: el tráfico transfronterizo de trabajadores ya se ha recuperado al 105 % de los niveles previos a la pandemia, y las empresas prevén un aumento de las asignaciones a corto plazo una vez que la línea de alta velocidad Koralm reduzca los tiempos ferroviarios entre Graz y Viena en diciembre de 2025. La delegación también probará los nuevos quioscos biométricos del Sistema de Entrada/Salida en el Aeropuerto de Viena, generando retroalimentación antes del despliegue completo del espacio Schengen en abril próximo.
ADVANTAGE AUSTRIA anuncia que replicará este modelo con misiones a Eslovaquia y Croacia a principios de 2026, reforzando la apuesta de Viena por mantenerse como el centro de movilidad empresarial de la región de Europa Central y del Este.







