
El Nationalrat (cámara baja del parlamento) se reunió esta mañana (20 de noviembre) con una agenda pesada en materia de transporte que afectará a todos los viajeros de negocios que entren o transiten por Austria. La principal propuesta es la legislación para incorporar el nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) de la UE en la legislación nacional. Una vez aprobada, Austria establecerá una unidad dedicada a ETIAS dentro del Ministerio del Interior y la conectará con bases de datos existentes como SIS, EURODAC y el Sistema de Entrada/Salida.
Para los viajeros exentos de visado —desde ejecutivos estadounidenses hasta turistas de esquí singapurenses— esto significa que a partir de mediados de 2026 necesitarán una autorización de viaje en línea antes de abordar un vuelo, tren o autobús hacia Austria. Se recomienda a las empresas con un alto volumen de empleados desplazados a corto plazo que auditen sus sistemas de recursos humanos para que los datos de pasaporte puedan cargarse automáticamente en las herramientas de reserva de viajes cuando ETIAS entre en vigor.
El mismo paquete de leyes elimina la última pegatina de peaje de autopista en papel que quedaba en Austria (el “Autobahnpickerl”) a partir de diciembre de 2026, pasando completamente al reconocimiento de matrículas. Se espera que este cambio digital reduzca las colas en las fronteras del Brennero y las autopistas del este en los picos vacacionales y elimine un problema de cumplimiento para las empresas de leasing que rotan vehículos de flota por la región DACH. Los camioneros enfrentarán un aumento modesto en el peaje para camiones (LKW-Maut), aunque los vehículos pesados sin emisiones mantendrán un descuento del 75 % hasta 2030.
Otras medidas de movilidad en debate incluyen una plataforma digital para permisos internacionales de transporte de mercancías CEMT y enmiendas que aclaran qué corredores ferroviarios se consideran de “alta velocidad” según la Ley de Líneas de Alta Capacidad (Hochleistungsstreckengesetz), clave para la línea ferroviaria Koralm de ÖBB, que alcanzará los 250 km/h y se inaugurará en diciembre de 2025. Se espera una votación final esta misma noche; dado el respaldo transversal en comités, la aprobación parece segura. Los empleadores deben estar atentos al boletín oficial para conocer el calendario de implementación y actualizar los manuales de conductores y listas de verificación para trabajadores desplazados en consecuencia.
Para los viajeros exentos de visado —desde ejecutivos estadounidenses hasta turistas de esquí singapurenses— esto significa que a partir de mediados de 2026 necesitarán una autorización de viaje en línea antes de abordar un vuelo, tren o autobús hacia Austria. Se recomienda a las empresas con un alto volumen de empleados desplazados a corto plazo que auditen sus sistemas de recursos humanos para que los datos de pasaporte puedan cargarse automáticamente en las herramientas de reserva de viajes cuando ETIAS entre en vigor.
El mismo paquete de leyes elimina la última pegatina de peaje de autopista en papel que quedaba en Austria (el “Autobahnpickerl”) a partir de diciembre de 2026, pasando completamente al reconocimiento de matrículas. Se espera que este cambio digital reduzca las colas en las fronteras del Brennero y las autopistas del este en los picos vacacionales y elimine un problema de cumplimiento para las empresas de leasing que rotan vehículos de flota por la región DACH. Los camioneros enfrentarán un aumento modesto en el peaje para camiones (LKW-Maut), aunque los vehículos pesados sin emisiones mantendrán un descuento del 75 % hasta 2030.
Otras medidas de movilidad en debate incluyen una plataforma digital para permisos internacionales de transporte de mercancías CEMT y enmiendas que aclaran qué corredores ferroviarios se consideran de “alta velocidad” según la Ley de Líneas de Alta Capacidad (Hochleistungsstreckengesetz), clave para la línea ferroviaria Koralm de ÖBB, que alcanzará los 250 km/h y se inaugurará en diciembre de 2025. Se espera una votación final esta misma noche; dado el respaldo transversal en comités, la aprobación parece segura. Los empleadores deben estar atentos al boletín oficial para conocer el calendario de implementación y actualizar los manuales de conductores y listas de verificación para trabajadores desplazados en consecuencia.










