
India ha dado un impulso significativo a la comodidad de los viajeros emiratíes. El 20 de noviembre de 2025, el Ministerio del Interior confirmó que los ciudadanos de los Emiratos Árabes Unidos pueden obtener ahora una visa a la llegada (VoA) en nueve puntos internacionales: Bengaluru, Chennai, Delhi, Hyderabad, Kolkata, Mumbai, además de las recién incorporadas Cochin, Calicut y Ahmedabad. Esta visa permite estancias de hasta 60 días para turismo, negocios, conferencias o tratamientos médicos, y puede usarse un número ilimitado de veces al año.
Contexto: India lanzó un programa piloto de VoA restringido para emiratíes en 2017, pero la demanda ha crecido de forma constante debido al aumento del comercio bilateral (85.000 millones de dólares en el año fiscal 2024-25) y a los 3,4 millones de residentes emiratíes de origen indio. Hasta ahora, muchos ejecutivos basados en los EAU debían obtener e-visas con antelación o hacer largas filas en los mostradores saturados de Delhi y Mumbai. Al ampliar la red a Kerala y Gujarat —ambos estados con grandes comunidades NRI— y a los centros tecnológicos de Bengaluru y Hyderabad, Nueva Delhi envía una señal clara: quiere atraer a más visitantes del Golfo de corta duración y alto valor.
Implicaciones prácticas: Los gestores de viajes de negocios pueden ahora programar visitas a clientes en toda India con menos trámites; los operadores de turismo médico en el sur del país esperan un aumento del 15-20 % en llegadas desde el Golfo este invierno. La política sigue excluyendo a solicitantes con ascendencia pakistaní y los visitantes primerizos deben contar con una visa india previa, por lo que los equipos de movilidad deben revisar cuidadosamente el historial de pasaportes de los empleados. La tarifa sigue siendo de 2.000 INR (aprox. 90 AED) por viajero, y los viajeros deben portar una visa de residencia física del tamaño de una tarjeta de crédito de un tercer país si la usan como prueba de elegibilidad.
Análisis: El momento coincide con el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) firmado entre EAU e India el año pasado, y probablemente acelerará la ampliación de capacidad aérea en rutas secundarias. Para las multinacionales con sede en los EAU, esta medida reduce los tiempos de espera para despliegues técnicos urgentes y refuerza el objetivo de India de convertirse en líder en facilitación de visas en el sur de Asia.
Consejos: Recomiende al personal completar el formulario VoA en línea con antelación, llevar dos fotos de pasaporte y conservar las tarjetas de embarque para los oficiales de inmigración. Los viajeros frecuentes pueden seguir prefiriendo la e-visa de negocios de entradas múltiples (válida por un año) para viajes previsibles, pero la VoA ampliada es un respaldo flexible cuando las reuniones cambian de ciudad con poco aviso.
Contexto: India lanzó un programa piloto de VoA restringido para emiratíes en 2017, pero la demanda ha crecido de forma constante debido al aumento del comercio bilateral (85.000 millones de dólares en el año fiscal 2024-25) y a los 3,4 millones de residentes emiratíes de origen indio. Hasta ahora, muchos ejecutivos basados en los EAU debían obtener e-visas con antelación o hacer largas filas en los mostradores saturados de Delhi y Mumbai. Al ampliar la red a Kerala y Gujarat —ambos estados con grandes comunidades NRI— y a los centros tecnológicos de Bengaluru y Hyderabad, Nueva Delhi envía una señal clara: quiere atraer a más visitantes del Golfo de corta duración y alto valor.
Implicaciones prácticas: Los gestores de viajes de negocios pueden ahora programar visitas a clientes en toda India con menos trámites; los operadores de turismo médico en el sur del país esperan un aumento del 15-20 % en llegadas desde el Golfo este invierno. La política sigue excluyendo a solicitantes con ascendencia pakistaní y los visitantes primerizos deben contar con una visa india previa, por lo que los equipos de movilidad deben revisar cuidadosamente el historial de pasaportes de los empleados. La tarifa sigue siendo de 2.000 INR (aprox. 90 AED) por viajero, y los viajeros deben portar una visa de residencia física del tamaño de una tarjeta de crédito de un tercer país si la usan como prueba de elegibilidad.
Análisis: El momento coincide con el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) firmado entre EAU e India el año pasado, y probablemente acelerará la ampliación de capacidad aérea en rutas secundarias. Para las multinacionales con sede en los EAU, esta medida reduce los tiempos de espera para despliegues técnicos urgentes y refuerza el objetivo de India de convertirse en líder en facilitación de visas en el sur de Asia.
Consejos: Recomiende al personal completar el formulario VoA en línea con antelación, llevar dos fotos de pasaporte y conservar las tarjetas de embarque para los oficiales de inmigración. Los viajeros frecuentes pueden seguir prefiriendo la e-visa de negocios de entradas múltiples (válida por un año) para viajes previsibles, pero la VoA ampliada es un respaldo flexible cuando las reuniones cambian de ciudad con poco aviso.










