
La temporada de niebla invernal llegó con fuerza en las primeras horas del 20 de noviembre, causando interrupciones en las operaciones del Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB), el centro más concurrido del mundo para pasajeros internacionales. Entre las 04:00 y las 09:00 hora local, la visibilidad cayó por debajo de los 200 metros, lo que llevó al control de tráfico aéreo a desviar 19 vuelos entrantes hacia Abu Dabi, Mascate y Dammam.
El operador de DXB informó que trabajaba "en estrecha coordinación con las aerolíneas y el control de tráfico aéreo para estabilizar las operaciones", pero los pasajeros reportaron retrasos de hasta cuatro horas antes de que los aviones pudieran obtener nuevos horarios. Emirates y flydubai reubicaron a los pasajeros en tránsito, mientras que el personal en tierra repartió vales de comida en la Terminal 3. Los horarios de carga también se vieron afectados, con productos perecederos de alta prioridad redirigidos al Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC).
Por qué es importante: Los episodios de niebla entre noviembre y febrero son comunes, pero la magnitud de la interrupción del jueves pone de relieve la presión sobre la capacidad del DXB, cuyo tráfico supera los niveles previos a la pandemia. Para los equipos de movilidad global, el incidente subraya la necesidad de rutas alternativas durante el invierno en el Golfo, especialmente para las tripulaciones técnicas que llegan con visas cortas, cuyo tiempo de estancia permitido comienza a contar desde el sello de entrada original.
Consejos operativos: 1) Recomendar a los viajeros que monitoreen el estado de sus vuelos en las aplicaciones de las aerolíneas y consideren tiempo extra para conexiones; 2) gestionar reservas de hotel flexibles; 3) asegurarse de que las visas sensibles al tiempo (por ejemplo, visas de tránsito de 48 horas) se modifiquen si cambian los puntos de llegada. Las empresas que envían componentes de alto valor vía DXB deberían considerar opciones con dos guías aéreas a través de DWC o Doha durante el corredor de niebla de diciembre a enero.
A largo plazo, este episodio refuerza la necesidad del sistema planificado de ‘Gestión Integrada del Flujo de Tráfico Aéreo’ que la Autoridad General de Aviación Civil de los EAU implementará en 2026, permitiendo intercambios dinámicos de horarios entre aeropuertos del Golfo.
El operador de DXB informó que trabajaba "en estrecha coordinación con las aerolíneas y el control de tráfico aéreo para estabilizar las operaciones", pero los pasajeros reportaron retrasos de hasta cuatro horas antes de que los aviones pudieran obtener nuevos horarios. Emirates y flydubai reubicaron a los pasajeros en tránsito, mientras que el personal en tierra repartió vales de comida en la Terminal 3. Los horarios de carga también se vieron afectados, con productos perecederos de alta prioridad redirigidos al Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC).
Por qué es importante: Los episodios de niebla entre noviembre y febrero son comunes, pero la magnitud de la interrupción del jueves pone de relieve la presión sobre la capacidad del DXB, cuyo tráfico supera los niveles previos a la pandemia. Para los equipos de movilidad global, el incidente subraya la necesidad de rutas alternativas durante el invierno en el Golfo, especialmente para las tripulaciones técnicas que llegan con visas cortas, cuyo tiempo de estancia permitido comienza a contar desde el sello de entrada original.
Consejos operativos: 1) Recomendar a los viajeros que monitoreen el estado de sus vuelos en las aplicaciones de las aerolíneas y consideren tiempo extra para conexiones; 2) gestionar reservas de hotel flexibles; 3) asegurarse de que las visas sensibles al tiempo (por ejemplo, visas de tránsito de 48 horas) se modifiquen si cambian los puntos de llegada. Las empresas que envían componentes de alto valor vía DXB deberían considerar opciones con dos guías aéreas a través de DWC o Doha durante el corredor de niebla de diciembre a enero.
A largo plazo, este episodio refuerza la necesidad del sistema planificado de ‘Gestión Integrada del Flujo de Tráfico Aéreo’ que la Autoridad General de Aviación Civil de los EAU implementará en 2026, permitiendo intercambios dinámicos de horarios entre aeropuertos del Golfo.










