
El nuevo panel de procesamiento en tiempo real de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) ofrece una transparencia sin precedentes, pero no necesariamente aprobaciones más rápidas para los solicitantes indios, que representan la mayor parte del mercado internacional de estudiantes en Canadá. La última actualización del panel, del 19 de noviembre, muestra que el procesamiento de permisos de estudio desde India promedia cuatro semanas, una mejora respecto a las cinco anteriores, mientras que las extensiones de permisos de estudio dentro de Canadá siguen tomando 12 semanas. Las solicitudes de permisos de trabajo desde India se mantienen en 10 semanas, pero las extensiones de permisos de trabajo dentro de Canadá ahora promedian un sorprendente plazo de 227 días.
Los consultores atribuyen estas cifras mixtas a tres factores: el alto volumen de solicitudes a pesar del aumento en las matrículas, los prolongados controles de seguridad y antecedentes derivados de casos de fraude documental detectados en 2024, y la distribución desigual del personal en la red global del IRCC. El resultado es una experiencia dividida: los solicitantes fuera de Canadá ven mejoras moderadas, mientras que quienes ya están en el país enfrentan una espera prolongada que complica fechas de inicio de prácticas, cobertura de seguro médico y planificación de viajes.
Para las universidades, incluso una reducción de una semana ayuda a prever la matrícula de enero, pero el plazo de 12 semanas para extensiones amenaza los requisitos de estudio continuo. Los empleadores que contratan graduados bajo el Programa de Permiso de Trabajo Postgraduación enfrentan otro problema: la cola de espera de ocho meses para extensiones puede impedir que el personal joven viaje o cambie de puesto.
Los asesores ahora recomiendan a los clientes indios presentar las solicitudes iniciales de permiso de estudio con seis meses de anticipación al inicio del programa y tramitar las extensiones dentro de Canadá tan pronto como se abra la elegibilidad, actualmente 90 días antes del vencimiento del permiso. Se insta a las empresas a presupuestar las tarifas de cumplimiento para empleadores y a mantener un seguimiento de las autorizaciones de trabajo provisionales para que el personal afectado siga siendo elegible en nómina.
En términos generales, este escenario subraya que las herramientas digitales de transparencia, aunque útiles, no pueden reemplazar una mayor capacidad de adjudicación. Los actores del sector migratorio observan si el IRCC reasignará recursos de regiones con menor demanda a países de alto volumen como India antes de la admisión de otoño de 2026.
Los consultores atribuyen estas cifras mixtas a tres factores: el alto volumen de solicitudes a pesar del aumento en las matrículas, los prolongados controles de seguridad y antecedentes derivados de casos de fraude documental detectados en 2024, y la distribución desigual del personal en la red global del IRCC. El resultado es una experiencia dividida: los solicitantes fuera de Canadá ven mejoras moderadas, mientras que quienes ya están en el país enfrentan una espera prolongada que complica fechas de inicio de prácticas, cobertura de seguro médico y planificación de viajes.
Para las universidades, incluso una reducción de una semana ayuda a prever la matrícula de enero, pero el plazo de 12 semanas para extensiones amenaza los requisitos de estudio continuo. Los empleadores que contratan graduados bajo el Programa de Permiso de Trabajo Postgraduación enfrentan otro problema: la cola de espera de ocho meses para extensiones puede impedir que el personal joven viaje o cambie de puesto.
Los asesores ahora recomiendan a los clientes indios presentar las solicitudes iniciales de permiso de estudio con seis meses de anticipación al inicio del programa y tramitar las extensiones dentro de Canadá tan pronto como se abra la elegibilidad, actualmente 90 días antes del vencimiento del permiso. Se insta a las empresas a presupuestar las tarifas de cumplimiento para empleadores y a mantener un seguimiento de las autorizaciones de trabajo provisionales para que el personal afectado siga siendo elegible en nómina.
En términos generales, este escenario subraya que las herramientas digitales de transparencia, aunque útiles, no pueden reemplazar una mayor capacidad de adjudicación. Los actores del sector migratorio observan si el IRCC reasignará recursos de regiones con menor demanda a países de alto volumen como India antes de la admisión de otoño de 2026.









