
A diferencia de varias actualizaciones recientes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Austria redujo el 19 de noviembre de 2025 su nivel de alerta para Samoa a Nivel 1, la categoría más segura, citando una política estable y bajas tasas de criminalidad. Este cambio se produce tras la ratificación por parte de Samoa de nuevas leyes contra el lavado de dinero que mejoraron su clasificación internacional de riesgo y facilitaron una mejor cooperación policial con Australia y Nueva Zelanda.
Los productores de televisión austriacos interesados en escenarios de islas del Pacífico han recibido la noticia con entusiasmo. La Unidad de Historia Natural de ORF ya está explorando locaciones cerca de Apia para un documental sobre conservación marina previsto para 2026. Anteriormente, las primas de seguro elevadas y las exenciones de responsabilidad para el equipo hacían inviables estas filmaciones.
Los administradores deportivos también ven nuevas oportunidades. La Federación Austriaca de Rugby, que mantiene un programa de intercambio con naciones de Oceanía, planea enviar a su equipo Sub-20 a campamentos de entrenamiento en julio próximo. Con la rebaja en la alerta, escuelas y padres enfrentan menos obstáculos legales.
La entrada sigue siendo sin visa para estancias de hasta 90 días, pero los pasaportes deben tener una validez mínima de seis meses después de la salida. El Ministerio de Relaciones Exteriores señala que no se aceptan las tarjetas de identificación electrónicas austriacas, por lo que los viajeros deben portar pasaportes físicos. Las instalaciones médicas son básicas; BMEIA recomienda un seguro de salud completo con cobertura de evacuación médica a Nueva Zelanda.
Las empresas austriacas dedicadas al ecoturismo deben seguir considerando los largos tiempos de tránsito vía Sídney o Auckland en sus planes de responsabilidad. Sin embargo, la reducción del nivel de riesgo facilitará las aprobaciones corporativas y podría aumentar el número de visitantes austriacos desde el actual promedio anual de aproximadamente 800.
Los productores de televisión austriacos interesados en escenarios de islas del Pacífico han recibido la noticia con entusiasmo. La Unidad de Historia Natural de ORF ya está explorando locaciones cerca de Apia para un documental sobre conservación marina previsto para 2026. Anteriormente, las primas de seguro elevadas y las exenciones de responsabilidad para el equipo hacían inviables estas filmaciones.
Los administradores deportivos también ven nuevas oportunidades. La Federación Austriaca de Rugby, que mantiene un programa de intercambio con naciones de Oceanía, planea enviar a su equipo Sub-20 a campamentos de entrenamiento en julio próximo. Con la rebaja en la alerta, escuelas y padres enfrentan menos obstáculos legales.
La entrada sigue siendo sin visa para estancias de hasta 90 días, pero los pasaportes deben tener una validez mínima de seis meses después de la salida. El Ministerio de Relaciones Exteriores señala que no se aceptan las tarjetas de identificación electrónicas austriacas, por lo que los viajeros deben portar pasaportes físicos. Las instalaciones médicas son básicas; BMEIA recomienda un seguro de salud completo con cobertura de evacuación médica a Nueva Zelanda.
Las empresas austriacas dedicadas al ecoturismo deben seguir considerando los largos tiempos de tránsito vía Sídney o Auckland en sus planes de responsabilidad. Sin embargo, la reducción del nivel de riesgo facilitará las aprobaciones corporativas y podría aumentar el número de visitantes austriacos desde el actual promedio anual de aproximadamente 800.








