
En el Dubai Airshow, el vicepresidente senior de desarrollo de Dubai Airports confirmó que el corredor inteligente ‘Red Carpet’, ya operativo en DXB, se ampliará para el nuevo Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC) en un plazo de dos meses. Este corredor permite a los pasajeros pasar por inmigración en tan solo seis segundos, gracias a sensores discretos que realizan controles biométricos, de seguridad y aduanas de forma simultánea.
A diferencia de las soluciones anteriores de puertas electrónicas, este corredor elimina por completo las barreras físicas, el escaneo de documentos y las filas. Siete agencias gubernamentales comparten datos en tiempo real, mientras que la inteligencia artificial detecta anomalías antes de que el viajero llegue a la zona de embarque. Las autoridades aseguran que el objetivo es "sin pasaportes, sin esperas", alineándose con la visión de Dubái de convertirse en un mega centro con 260 millones de pasajeros a principios de la década de 2030.
Para los equipos de movilidad corporativa, esta mejora podría revolucionar las rotaciones de tripulación y los itinerarios de negocios con tiempos ajustados, especialmente cuando todo el tráfico de DXB se traslade a DWC. La agilización en los controles reduce el tiempo mínimo de conexión y permite a las aerolíneas ajustar sus horarios, abriendo potencialmente nuevas opciones de vuelos de ida y vuelta en el mismo día en el Golfo y el sur de Asia.
Los proveedores tecnológicos ven este proyecto como un laboratorio vivo para la gestión fronteriza de próxima generación. El piloto ya integra inteligencia artificial predictiva que alerta al personal sobre picos de afluencia con 50 minutos de antelación, facilitando la asignación dinámica de carriles y la asistencia proactiva a los pasajeros.
Sin embargo, los viajeros deberán registrar sus datos biométricos con antelación, lo que ha generado demandas para que las políticas de recursos humanos apoyen a expatriados y viajeros frecuentes a inscribirse temprano y evitar filas de respaldo.
A diferencia de las soluciones anteriores de puertas electrónicas, este corredor elimina por completo las barreras físicas, el escaneo de documentos y las filas. Siete agencias gubernamentales comparten datos en tiempo real, mientras que la inteligencia artificial detecta anomalías antes de que el viajero llegue a la zona de embarque. Las autoridades aseguran que el objetivo es "sin pasaportes, sin esperas", alineándose con la visión de Dubái de convertirse en un mega centro con 260 millones de pasajeros a principios de la década de 2030.
Para los equipos de movilidad corporativa, esta mejora podría revolucionar las rotaciones de tripulación y los itinerarios de negocios con tiempos ajustados, especialmente cuando todo el tráfico de DXB se traslade a DWC. La agilización en los controles reduce el tiempo mínimo de conexión y permite a las aerolíneas ajustar sus horarios, abriendo potencialmente nuevas opciones de vuelos de ida y vuelta en el mismo día en el Golfo y el sur de Asia.
Los proveedores tecnológicos ven este proyecto como un laboratorio vivo para la gestión fronteriza de próxima generación. El piloto ya integra inteligencia artificial predictiva que alerta al personal sobre picos de afluencia con 50 minutos de antelación, facilitando la asignación dinámica de carriles y la asistencia proactiva a los pasajeros.
Sin embargo, los viajeros deberán registrar sus datos biométricos con antelación, lo que ha generado demandas para que las políticas de recursos humanos apoyen a expatriados y viajeros frecuentes a inscribirse temprano y evitar filas de respaldo.









