
El Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB) ha batido su récord histórico de tráfico, gestionando hasta ahora 93,8 millones de pasajeros en lo que va de año, según revelaron las autoridades el 19 de noviembre de 2025. Este hito acelera el proyecto de 35.000 millones de dólares del emirato para transformar el Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC) en un superhub con cinco pistas, capaz de manejar 260 millones de viajeros anualmente.
El anuncio, realizado durante el Dubai Airshow, subraya la estrategia dual de la ciudad-estado: mantener el rendimiento de DXB mientras se desarrolla la nueva instalación más grande, ubicada a 45 km al sur. Los pedidos firmados en la feria —incluyendo una oleada de aviones de fuselaje ancho para Emirates y flydubai— están diseñados a medida para la infraestructura que se avecina.
Para las multinacionales que tienen personal en Dubái, la expansión promete una mayor diversidad de rutas y menos restricciones de franjas horarias, aunque también plantea dudas prácticas sobre los tiempos de desplazamiento futuros hacia el más remoto DWC. Consultoras inmobiliarias reportan especulación temprana de terrenos en el corredor aeroportuario, mientras las empresas evalúan la reubicación de centros logísticos y viviendas para empleados.
El CEO del aeropuerto, Paul Griffiths, afirmó que el nuevo hub “reimaginara” la experiencia del pasajero mediante una automatización total y conexiones multimodales, insinuando un tren de alta velocidad directo a Abu Dabi. Los plazos de construcción apuntan a aperturas por fases desde 2028, con una migración completa desde DXB a principios de la década de 2030.
Los asesores en riesgos de viaje señalan que DXB ya opera cerca de su capacidad diseñada; cualquier retraso en DWC podría reintroducir congestión y afectar la puntualidad, por lo que sigue siendo recomendable contar con planes de contingencia.
El anuncio, realizado durante el Dubai Airshow, subraya la estrategia dual de la ciudad-estado: mantener el rendimiento de DXB mientras se desarrolla la nueva instalación más grande, ubicada a 45 km al sur. Los pedidos firmados en la feria —incluyendo una oleada de aviones de fuselaje ancho para Emirates y flydubai— están diseñados a medida para la infraestructura que se avecina.
Para las multinacionales que tienen personal en Dubái, la expansión promete una mayor diversidad de rutas y menos restricciones de franjas horarias, aunque también plantea dudas prácticas sobre los tiempos de desplazamiento futuros hacia el más remoto DWC. Consultoras inmobiliarias reportan especulación temprana de terrenos en el corredor aeroportuario, mientras las empresas evalúan la reubicación de centros logísticos y viviendas para empleados.
El CEO del aeropuerto, Paul Griffiths, afirmó que el nuevo hub “reimaginara” la experiencia del pasajero mediante una automatización total y conexiones multimodales, insinuando un tren de alta velocidad directo a Abu Dabi. Los plazos de construcción apuntan a aperturas por fases desde 2028, con una migración completa desde DXB a principios de la década de 2030.
Los asesores en riesgos de viaje señalan que DXB ya opera cerca de su capacidad diseñada; cualquier retraso en DWC podría reintroducir congestión y afectar la puntualidad, por lo que sigue siendo recomendable contar con planes de contingencia.











