
La embajada de India en Abu Dhabi ha ampliado su servicio de visa a la llegada (VoA) para ciudadanos emiratíes, extendiéndolo de seis a nueve aeropuertos internacionales. Se suman Cochin, Calicut y Ahmedabad a la lista que ya incluía Delhi, Mumbai, Bangalore, Hyderabad, Chennai y Kolkata. La VoA está disponible para titulares de pasaportes de los EAU que hayan obtenido previamente una e-Visa india o una visa regular.
Los viajeros de los EAU que cumplan con los requisitos pueden ahora ingresar a India por hasta 60 días con fines turísticos, de negocios, conferencias o tratamiento médico, completando un formulario breve al llegar y pagando una tarifa de ₹2,000 (83 AED). Este beneficio puede usarse varias veces al año, siempre que cada estancia no supere el límite y el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses.
El momento es clave: el tráfico bilateral ha aumentado desde que en 2023 se profundizaron los lazos económicos integrales entre los EAU e India, con las rutas entre Dubái y el sur de India entre las más transitadas. Los gestores de movilidad señalan que los nuevos puntos de entrada reducirán los trayectos terrestres para ejecutivos que visitan clústeres manufactureros de segundo nivel en Kerala y Gujarat, disminuyendo la necesidad de conexiones domésticas.
Por otro lado, los ciudadanos indios ya se benefician de un esquema ampliado de visa a la llegada en los EAU, introducido en febrero de 2025, lo que refleja una creciente liberalización recíproca.
Las empresas deben actualizar sus políticas de viaje para destacar las reglas de elegibilidad, especialmente el requisito de un historial previo de visa india, y prever el pago de la tarifa a la llegada, que suele ser reembolsable como gasto de viaje según la mayoría de las directrices corporativas.
Los viajeros de los EAU que cumplan con los requisitos pueden ahora ingresar a India por hasta 60 días con fines turísticos, de negocios, conferencias o tratamiento médico, completando un formulario breve al llegar y pagando una tarifa de ₹2,000 (83 AED). Este beneficio puede usarse varias veces al año, siempre que cada estancia no supere el límite y el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses.
El momento es clave: el tráfico bilateral ha aumentado desde que en 2023 se profundizaron los lazos económicos integrales entre los EAU e India, con las rutas entre Dubái y el sur de India entre las más transitadas. Los gestores de movilidad señalan que los nuevos puntos de entrada reducirán los trayectos terrestres para ejecutivos que visitan clústeres manufactureros de segundo nivel en Kerala y Gujarat, disminuyendo la necesidad de conexiones domésticas.
Por otro lado, los ciudadanos indios ya se benefician de un esquema ampliado de visa a la llegada en los EAU, introducido en febrero de 2025, lo que refleja una creciente liberalización recíproca.
Las empresas deben actualizar sus políticas de viaje para destacar las reglas de elegibilidad, especialmente el requisito de un historial previo de visa india, y prever el pago de la tarifa a la llegada, que suele ser reembolsable como gasto de viaje según la mayoría de las directrices corporativas.










