
La recuperación del turismo y los viajes de negocios en Hong Kong aceleró esta semana tras la publicación de cifras provisionales por parte del Consejo de Turismo de Hong Kong, que muestran 41 millones de llegadas entre enero y octubre de 2025, un aumento interanual del 12%. China continental sigue siendo el mercado principal de la ciudad, con 31,44 millones de llegadas (un 11% más), pero la noticia más destacada para las multinacionales fue el aumento del 16% en visitantes no procedentes del continente, que alcanzaron los 9,62 millones. Los mercados regionales de corto alcance crecieron un 18%, mientras que los segmentos de largo recorrido —tradicionalmente impulsados por viajeros corporativos y turistas de alto poder adquisitivo— aumentaron un 19%.
Este impulso es clave para los gestores de movilidad global, ya que el crecimiento constante de visitantes suele anticipar la capacidad aérea, las tarifas hoteleras y la disponibilidad de apartamentos con servicios para empleados desplazados. Los analistas de viajes señalan que Cathay Pacific y HK Express ya han restaurado más del 80% de sus horarios previos a la pandemia, y la ocupación en rutas principales como Singapur, Tokio y Londres se acerca a los niveles de 2019. Las empresas que planifiquen proyectos transfronterizos en Hong Kong para los próximos dos trimestres deben prever vuelos más llenos en periodos pico como Navidad y Año Nuevo Chino, y reservar con antelación.
Las cifras también refuerzan la confianza gubernamental en los recientes programas de atracción de talento. Las autoridades destacan que el aumento de llegadas de ocio y negocios desde el extranjero genera un “efecto halo” de visitas repetidas, viajes exploratorios y, eventualmente, reubicaciones a largo plazo bajo el Pase de Talento Destacado o el Programa de Admisión de Migrantes de Calidad. El total de 41 millones indica que Hong Kong está cerca de alcanzar la meta anual del Consejo de Turismo de 50 millones de llegadas.
Los operadores hoteleros están reaccionando rápidamente. Varios hoteles nuevos cerca de la terminal de tren de alta velocidad de West Kowloon ofrecen paquetes corporativos de estancias prolongadas, y los proveedores de apartamentos con servicios han reintroducido servicios de traslado gratuitos a Central para competir por inquilinos expatriados. Por su parte, la Autoridad del Aeropuerto de Hong Kong anunció que abrirá dos carriles adicionales de “documentación autoservicio” para viajeros frecuentes a principios de 2026, para gestionar el creciente flujo.
Para los compradores de viajes de negocios, el mensaje es claro: Hong Kong vuelve a estar en la agenda. Las tarifas aéreas en cabinas premium son entre un 8% y un 12% más altas que hace un año, y la demanda de espacios para reuniones se ha intensificado, especialmente en el primer trimestre de 2026, cuando la ciudad acogerá Art Basel, el Foro Financiero Asiático y el Rugby Sevens en un periodo de seis semanas. Las empresas con presupuestos de movilidad deberían asegurar tarifas negociadas ahora y preparar a su personal viajero para la posibilidad de mayores aglomeraciones en inmigración y colas más largas de taxis durante los eventos clave.
Este impulso es clave para los gestores de movilidad global, ya que el crecimiento constante de visitantes suele anticipar la capacidad aérea, las tarifas hoteleras y la disponibilidad de apartamentos con servicios para empleados desplazados. Los analistas de viajes señalan que Cathay Pacific y HK Express ya han restaurado más del 80% de sus horarios previos a la pandemia, y la ocupación en rutas principales como Singapur, Tokio y Londres se acerca a los niveles de 2019. Las empresas que planifiquen proyectos transfronterizos en Hong Kong para los próximos dos trimestres deben prever vuelos más llenos en periodos pico como Navidad y Año Nuevo Chino, y reservar con antelación.
Las cifras también refuerzan la confianza gubernamental en los recientes programas de atracción de talento. Las autoridades destacan que el aumento de llegadas de ocio y negocios desde el extranjero genera un “efecto halo” de visitas repetidas, viajes exploratorios y, eventualmente, reubicaciones a largo plazo bajo el Pase de Talento Destacado o el Programa de Admisión de Migrantes de Calidad. El total de 41 millones indica que Hong Kong está cerca de alcanzar la meta anual del Consejo de Turismo de 50 millones de llegadas.
Los operadores hoteleros están reaccionando rápidamente. Varios hoteles nuevos cerca de la terminal de tren de alta velocidad de West Kowloon ofrecen paquetes corporativos de estancias prolongadas, y los proveedores de apartamentos con servicios han reintroducido servicios de traslado gratuitos a Central para competir por inquilinos expatriados. Por su parte, la Autoridad del Aeropuerto de Hong Kong anunció que abrirá dos carriles adicionales de “documentación autoservicio” para viajeros frecuentes a principios de 2026, para gestionar el creciente flujo.
Para los compradores de viajes de negocios, el mensaje es claro: Hong Kong vuelve a estar en la agenda. Las tarifas aéreas en cabinas premium son entre un 8% y un 12% más altas que hace un año, y la demanda de espacios para reuniones se ha intensificado, especialmente en el primer trimestre de 2026, cuando la ciudad acogerá Art Basel, el Foro Financiero Asiático y el Rugby Sevens en un periodo de seis semanas. Las empresas con presupuestos de movilidad deberían asegurar tarifas negociadas ahora y preparar a su personal viajero para la posibilidad de mayores aglomeraciones en inmigración y colas más largas de taxis durante los eventos clave.





