
Île-de-France Mobilités y los operadores RATP/SNCF han anunciado importantes bloqueos por mantenimiento y cierres nocturnos en varias líneas de Metro y RER del 17 al 23 de noviembre. Entre los principales impactos destaca la suspensión total de la línea 14 sin conductor el sábado 23 de noviembre, cierres nocturnos en el RER B entre Gare du Nord y el aeropuerto Charles-de-Gaulle, y cortes en las ramas occidentales del RER A durante las noches laborables.
Para los viajeros de negocios que lleguen a CDG, la suspensión del servicio nocturno del RER B implica depender de taxis o servicios de transporte privado, lo que puede aumentar el coste del traslado hasta 60 € y el tiempo de viaje en 40 minutos. Los usuarios del tren entre La Défense y los parques tecnológicos suburbanos deberán tomar desvíos por líneas Transilien, que también operan con frecuencias reducidas después de las 22:00.
Los hoteles cercanos a las principales estaciones ya reportan un aumento en las reservas de última hora, ya que muchos viajeros prefieren pasar la noche para evitar retrasos a primera hora. Los responsables de viajes corporativos deberían avisar al personal para que consideren tiempos de margen en sus reuniones y valorar la aprobación de gastos en transporte privado cuando no haya alternativas en transporte público.
Estas obras forman parte del programa acelerado de modernización previo al Plan de Movilidad Urbana de París 2026, y se prevén bloqueos similares de una semana de duración cada mes durante el primer trimestre de 2026. Las empresas con viajes frecuentes a París deberían evaluar si las políticas de trabajo flexible o videoconferencias pueden mitigar las molestias.
Para los viajeros de negocios que lleguen a CDG, la suspensión del servicio nocturno del RER B implica depender de taxis o servicios de transporte privado, lo que puede aumentar el coste del traslado hasta 60 € y el tiempo de viaje en 40 minutos. Los usuarios del tren entre La Défense y los parques tecnológicos suburbanos deberán tomar desvíos por líneas Transilien, que también operan con frecuencias reducidas después de las 22:00.
Los hoteles cercanos a las principales estaciones ya reportan un aumento en las reservas de última hora, ya que muchos viajeros prefieren pasar la noche para evitar retrasos a primera hora. Los responsables de viajes corporativos deberían avisar al personal para que consideren tiempos de margen en sus reuniones y valorar la aprobación de gastos en transporte privado cuando no haya alternativas en transporte público.
Estas obras forman parte del programa acelerado de modernización previo al Plan de Movilidad Urbana de París 2026, y se prevén bloqueos similares de una semana de duración cada mes durante el primer trimestre de 2026. Las empresas con viajes frecuentes a París deberían evaluar si las políticas de trabajo flexible o videoconferencias pueden mitigar las molestias.







