
El proveedor suizo de servicios de navegación aérea, Skyguide, cerró temporalmente el espacio aéreo nacional en las primeras horas del 17 de noviembre de 2025 debido a una falla en el sistema, deteniendo las salidas desde Zúrich y Ginebra y obligando a varios vuelos de tránsito a desviarse hacia sectores franceses y alemanes. El cierre duró dos horas y media, reanudándose las operaciones normales a las 08:30 CET tras el reinicio del procesador principal de datos de vuelo por parte de los ingenieros.
Evaluación del impacto:
• Aproximadamente 47 salidas se retrasaron y siete vuelos europeos entrantes tuvieron que realizar patrones de espera o cambios de ruta, según datos de Eurocontrol.
• No hubo desvíos de vuelos de larga distancia, pero SWISS canceló tres vuelos de conexión matutinos, afectando las conexiones de viajeros de negocios.
• Los operadores de carga reportaron pérdidas mínimas gracias a la disponibilidad de almacenamiento en frío de contingencia en Zúrich.
Respuesta corporativa:
Los gestores de movilidad activaron el ‘Plan B’, redirigiendo al personal crítico vía Milán y Múnich.
El incidente resalta la necesidad de contar con opciones alternativas por tren o carretera para desplazamientos intraeuropeos, especialmente ante la saturación de los aeropuertos suizos antes del pico vacacional.
Implicaciones regulatorias:
Skyguide presentará un informe de causa raíz a la Oficina Federal de Aviación Civil en un plazo de 72 horas, conforme a las normas de reporte de incidentes de la UE/EASA que Suiza aplica a través del Acuerdo Bilateral de Aviación.
Las primeras investigaciones apuntan a una actualización de software defectuosa y no a un ciberataque.
Recomendaciones para empleadores:
Actualicen los protocolos de gestión de riesgos en viajes para asegurar que los árboles de contacto y rutas alternativas estén al día.
Incentiven a los empleados a registrarse en las aplicaciones de las aerolíneas y en el servicio de alertas SMS de Skyguide para recibir información en tiempo real.
Evaluación del impacto:
• Aproximadamente 47 salidas se retrasaron y siete vuelos europeos entrantes tuvieron que realizar patrones de espera o cambios de ruta, según datos de Eurocontrol.
• No hubo desvíos de vuelos de larga distancia, pero SWISS canceló tres vuelos de conexión matutinos, afectando las conexiones de viajeros de negocios.
• Los operadores de carga reportaron pérdidas mínimas gracias a la disponibilidad de almacenamiento en frío de contingencia en Zúrich.
Respuesta corporativa:
Los gestores de movilidad activaron el ‘Plan B’, redirigiendo al personal crítico vía Milán y Múnich.
El incidente resalta la necesidad de contar con opciones alternativas por tren o carretera para desplazamientos intraeuropeos, especialmente ante la saturación de los aeropuertos suizos antes del pico vacacional.
Implicaciones regulatorias:
Skyguide presentará un informe de causa raíz a la Oficina Federal de Aviación Civil en un plazo de 72 horas, conforme a las normas de reporte de incidentes de la UE/EASA que Suiza aplica a través del Acuerdo Bilateral de Aviación.
Las primeras investigaciones apuntan a una actualización de software defectuosa y no a un ciberataque.
Recomendaciones para empleadores:
Actualicen los protocolos de gestión de riesgos en viajes para asegurar que los árboles de contacto y rutas alternativas estén al día.
Incentiven a los empleados a registrarse en las aplicaciones de las aerolíneas y en el servicio de alertas SMS de Skyguide para recibir información en tiempo real.





