Back
nov. 17, 2025

Agencias de migración y refugiados de la ONU instan a Brasil, anfitrión de la COP30, a incluir la ‘movilidad climática’ en los planes de adaptación

Agencias de migración y refugiados de la ONU instan a Brasil, anfitrión de la COP30, a incluir la ‘movilidad climática’ en los planes de adaptación
Hablando en Belém el 17 de noviembre de 2025, altos funcionarios de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) instaron a los negociadores de la COP30 a considerar la movilidad humana como un componente central de las estrategias nacionales de adaptación y de la financiación para pérdidas y daños. “Las comunidades que se reubiquen deben poder hacerlo con dignidad”, afirmó Ugochi Daniels, subdirectora general de la OIM.

Este llamado tiene un fuerte eco en Brasil, que ha otorgado visas humanitarias a haitianos, venezolanos y afganos desplazados por desastres y conflictos. Líderes refugiados en el evento, entre ellos el activista haitiano-brasileño Robert Montinard, presentaron propuestas para la creación de consejos municipales de clima y brigadas comunitarias de respuesta que podrían pilotarse en la Amazonía y el semiárido del Nordeste.

Agencias de migración y refugiados de la ONU instan a Brasil, anfitrión de la COP30, a incluir la ‘movilidad climática’ en los planes de adaptación


Para los departamentos de movilidad global, el debate indica que la futura política climática brasileña podría incluir esquemas de reubicación planificada, nuevas categorías de visas o corredores de movilidad laboral vinculados a proyectos de economía verde. Las empresas que planifiquen asignaciones a largo plazo en la cuenca amazónica deben seguir de cerca los desarrollos regulatorios, ya que las cláusulas de impacto social en los contratos de concesión podrían exigir apoyo para la reubicación de la fuerza laboral.

Las agencias también destacaron el papel creciente de Brasil como refugio seguro: Alfonso Herrera, embajador de buena voluntad del ACNUR, elogió el marco de asilo comparativamente abierto del país. Sin embargo, los negociadores advirtieron que la infraestructura en Belém —que se espera reciba a 50 000 visitantes en noviembre próximo— sigue siendo insuficiente, subrayando la importancia de los nuevos sistemas federales de e-Visa y acreditación acelerada para los delegados.
Visas & Immigration Team @ VisaHQ
El equipo de expertos en visas e inmigración de VisaHQ ayuda a individuos y empresas a navegar por los requisitos de viaje, trabajo y residencia a nivel global. Nos encargamos de la preparación de documentos, presentación de solicitudes, coordinación con agencias gubernamentales, y de cada aspecto necesario para garantizar aprobaciones rápidas, conformes y sin estrés.
×