
La aerolínea de bajo costo Flydubai revolucionó el Dubai Airshow el 18 de noviembre con un Memorando de Entendimiento para la compra de 150 aviones Airbus A321neo, su primer pedido fuera de la familia Boeing y la mayor adquisición en la historia de la compañía. Valorada en aproximadamente 24.000 millones de dólares (88.000 millones de dirhams) a precios de lista, la operación incluye opciones para 100 aviones adicionales, con entregas programadas a partir de 2031.
El presidente Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum firmó el acuerdo junto al CEO de Airbus Commercial Aircraft, Christian Scherer, destacando que el alcance y la alta densidad de asientos del A321neo se ajustan al plan de Flydubai de duplicar su red a 250 destinos en la próxima década. Esta decisión también se alinea con el programa económico D33 de Dubái y los planes para un superhub de cinco pistas en Dubai World Central, donde Flydubai se ubicará junto a Emirates.
Para los equipos de movilidad global, este pedido anticipa un aumento significativo en la capacidad de vuelos intra-GCC y de media distancia desde Dubái, abriendo más opciones directas para equipos de proyectos y expatriados. Además, diversifica riesgos tras la suspensión del Boeing 737 MAX; Flydubai opera actualmente 96 aviones Boeing de fuselaje estrecho.
Los analistas de flotas esperan que las cabinas de Airbus incluyan asientos ejecutivos reclinables y Wi-Fi satelital de alta velocidad, ofreciendo a los viajeros de negocios conscientes del costo un producto más cercano al de las aerolíneas de servicio completo. Sin embargo, los responsables de la cadena de suministro deben prepararse para complejidades en la transición: nuevos programas de formación para pilotos, inventarios duales de repuestos y posibles ajustes en la programación durante la incorporación.
Los expertos de la industria señalan que este pedido pone fin a 16 años de exclusividad con Boeing y sitúa a Airbus en el centro de la agresiva expansión aérea post-pandemia de Dubái.
El presidente Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum firmó el acuerdo junto al CEO de Airbus Commercial Aircraft, Christian Scherer, destacando que el alcance y la alta densidad de asientos del A321neo se ajustan al plan de Flydubai de duplicar su red a 250 destinos en la próxima década. Esta decisión también se alinea con el programa económico D33 de Dubái y los planes para un superhub de cinco pistas en Dubai World Central, donde Flydubai se ubicará junto a Emirates.
Para los equipos de movilidad global, este pedido anticipa un aumento significativo en la capacidad de vuelos intra-GCC y de media distancia desde Dubái, abriendo más opciones directas para equipos de proyectos y expatriados. Además, diversifica riesgos tras la suspensión del Boeing 737 MAX; Flydubai opera actualmente 96 aviones Boeing de fuselaje estrecho.
Los analistas de flotas esperan que las cabinas de Airbus incluyan asientos ejecutivos reclinables y Wi-Fi satelital de alta velocidad, ofreciendo a los viajeros de negocios conscientes del costo un producto más cercano al de las aerolíneas de servicio completo. Sin embargo, los responsables de la cadena de suministro deben prepararse para complejidades en la transición: nuevos programas de formación para pilotos, inventarios duales de repuestos y posibles ajustes en la programación durante la incorporación.
Los expertos de la industria señalan que este pedido pone fin a 16 años de exclusividad con Boeing y sitúa a Airbus en el centro de la agresiva expansión aérea post-pandemia de Dubái.










