
El 16 de noviembre, la Embajada y los Consulados de Estados Unidos en India recordaron a los solicitantes que, a partir del 1 de enero de 2025, la entrevista para una visa de no inmigrante (NIV) solo podrá reprogramarse una vez sin pagar una nueva tarifa de Visa Legible por Máquina (MRV). Un segundo cambio, o la ausencia en la cita, requerirá el pago de una nueva tarifa y una nueva reserva.
Los funcionarios consulares explican que las ausencias frecuentes han saturado el sistema de citas en India, donde la espera para visas de visitante B-1/B-2 ronda entre 430 y 480 días. Al limitar los cambios gratuitos, la misión busca recuperar miles de espacios desperdiciados y reducir las filas para viajeros de negocios y familias.
Las citas ya reservadas antes del 6 de septiembre de 2025 mantendrán las reglas actuales, y los casos de emergencia o diplomáticos seguirán exentos. La embajada sugirió que, si la prueba piloto tiene éxito, podría extenderse a otros países con alta demanda, convirtiéndose en un indicador clave para la reforma consular global.
Los equipos de movilidad corporativa con grandes plantillas en India deben informar a sus empleados para que confirmen sus planes de viaje antes de fijar fechas de entrevista y prever posibles costos por reprogramaciones. Los proveedores que gestionan citas grupales deben coordinarse cuidadosamente para evitar pérdidas acumulativas por tarifas.
Esta política refleja los esfuerzos más amplios del Departamento de Estado para estandarizar métricas de atención al cliente en los consulados, incluyendo la liberación algorítmica de espacios y sanciones por reservas ‘fantasma’. Los primeros análisis en Chennai indican una reducción del 12 % en espacios no utilizados desde que comenzaron los recordatorios en octubre.
Los funcionarios consulares explican que las ausencias frecuentes han saturado el sistema de citas en India, donde la espera para visas de visitante B-1/B-2 ronda entre 430 y 480 días. Al limitar los cambios gratuitos, la misión busca recuperar miles de espacios desperdiciados y reducir las filas para viajeros de negocios y familias.
Las citas ya reservadas antes del 6 de septiembre de 2025 mantendrán las reglas actuales, y los casos de emergencia o diplomáticos seguirán exentos. La embajada sugirió que, si la prueba piloto tiene éxito, podría extenderse a otros países con alta demanda, convirtiéndose en un indicador clave para la reforma consular global.
Los equipos de movilidad corporativa con grandes plantillas en India deben informar a sus empleados para que confirmen sus planes de viaje antes de fijar fechas de entrevista y prever posibles costos por reprogramaciones. Los proveedores que gestionan citas grupales deben coordinarse cuidadosamente para evitar pérdidas acumulativas por tarifas.
Esta política refleja los esfuerzos más amplios del Departamento de Estado para estandarizar métricas de atención al cliente en los consulados, incluyendo la liberación algorítmica de espacios y sanciones por reservas ‘fantasma’. Los primeros análisis en Chennai indican una reducción del 12 % en espacios no utilizados desde que comenzaron los recordatorios en octubre.









