
Irlanda ha decidido limitar el apoyo estatal a los ucranianos recién llegados, reduciendo el período de alojamiento gratuito de 90 a solo 30 días. Este cambio, destacado en un informe más amplio de Reuters sobre las restricciones migratorias en Europa publicado el 17 de noviembre de 2025, busca hacer el sistema “más sostenible”, según funcionarios gubernamentales.
Según las nuevas normas, los beneficiarios de Protección Temporal que lleguen después del 10 de noviembre de 2025 serán alojados en Centros de Alojamiento Designados, donde se les proporcionará comida, lavandería y asesoramiento para su integración. Tras 30 días, deberán encontrar vivienda privada o trasladarse a alojamientos bajo el esquema de Pago por Reconocimiento de Alojamiento. Los pagos semanales de bienestar de 38,80 € por adulto continúan, pero los derechos sociales más amplios solo se aplican una vez que abandonen los centros.
Las empresas que han contratado talento ucraniano con poca antelación, especialmente en sectores como TIC y servicios financieros, podrían tener que ofrecer ayuda para la reubicación antes que antes. Los empleadores deben revisar las asignaciones para vivienda y los plazos de incorporación para evitar perder candidatos que no logren encontrar alojamiento en el competitivo mercado de alquiler irlandés.
Este cambio de política refleja medidas similares en toda Europa, donde los gobiernos intentan equilibrar los compromisos humanitarios con el aumento de los costos de alojamiento. Para los ucranianos que llegaron antes del 10 de noviembre, el período de 90 días se mantiene, pero los departamentos de Recursos Humanos deben tener en cuenta esta fecha límite al asesorar a futuros contratados.
A largo plazo, el Departamento de Justicia ha señalado que podría extenderse un permiso único de trabajo y residencia para los ucranianos que consigan empleo, lo que facilitaría la integración laboral y reduciría los costos estatales en vivienda.
Según las nuevas normas, los beneficiarios de Protección Temporal que lleguen después del 10 de noviembre de 2025 serán alojados en Centros de Alojamiento Designados, donde se les proporcionará comida, lavandería y asesoramiento para su integración. Tras 30 días, deberán encontrar vivienda privada o trasladarse a alojamientos bajo el esquema de Pago por Reconocimiento de Alojamiento. Los pagos semanales de bienestar de 38,80 € por adulto continúan, pero los derechos sociales más amplios solo se aplican una vez que abandonen los centros.
Las empresas que han contratado talento ucraniano con poca antelación, especialmente en sectores como TIC y servicios financieros, podrían tener que ofrecer ayuda para la reubicación antes que antes. Los empleadores deben revisar las asignaciones para vivienda y los plazos de incorporación para evitar perder candidatos que no logren encontrar alojamiento en el competitivo mercado de alquiler irlandés.
Este cambio de política refleja medidas similares en toda Europa, donde los gobiernos intentan equilibrar los compromisos humanitarios con el aumento de los costos de alojamiento. Para los ucranianos que llegaron antes del 10 de noviembre, el período de 90 días se mantiene, pero los departamentos de Recursos Humanos deben tener en cuenta esta fecha límite al asesorar a futuros contratados.
A largo plazo, el Departamento de Justicia ha señalado que podría extenderse un permiso único de trabajo y residencia para los ucranianos que consigan empleo, lo que facilitaría la integración laboral y reduciría los costos estatales en vivienda.









