
El Ministerio de Salud de Italia emitirá a principios de la próxima semana una nueva circular que ordena intensificar las medidas de control de vectores en todos los puertos y aeropuertos internacionales, tras un aumento de casos importados de dengue, según Adnkronos Health. La directiva instruye a los equipos fronterizos de salud USMAF-SASN a reforzar la desinsectación de aviones y cruceros que arriban, además de probar un test rápido de dengue en pasajeros provenientes de regiones de alto riesgo.
Aunque Italia aún no ha registrado transmisión local en 2025, las autoridades temen que el mosquito Aedes aegypti pueda establecerse durante el suave invierno mediterráneo, poniendo en riesgo la confianza de los turistas antes del flujo masivo previsto para el Jubileo 2026. Los protocolos reforzados de fumigación en cabina y los controles sanitarios puntuales podrían alargar los tiempos de escala en aeropuertos clave como Roma Fiumicino y Milán Malpensa; se recomienda a las aerolíneas incluir tiempo adicional en sus horarios.
Para los gestores de movilidad, la circular implica controles sanitarios más estrictos a la llegada y posibles demoras en las pasarelas de embarque. Los empleadores deben recordar a los trabajadores que llegan que lleven comprobantes de sus viajes recientes y considerar tiempos más largos para los trámites en tierra al organizar recogidas en el aeropuerto.
Esta medida se alinea con los esfuerzos de la UE para integrar salvaguardas de salud pública en la gestión fronteriza, tras las lecciones aprendidas con la COVID-19 y los recientes brotes del virus del Nilo Occidental.
Aunque Italia aún no ha registrado transmisión local en 2025, las autoridades temen que el mosquito Aedes aegypti pueda establecerse durante el suave invierno mediterráneo, poniendo en riesgo la confianza de los turistas antes del flujo masivo previsto para el Jubileo 2026. Los protocolos reforzados de fumigación en cabina y los controles sanitarios puntuales podrían alargar los tiempos de escala en aeropuertos clave como Roma Fiumicino y Milán Malpensa; se recomienda a las aerolíneas incluir tiempo adicional en sus horarios.
Para los gestores de movilidad, la circular implica controles sanitarios más estrictos a la llegada y posibles demoras en las pasarelas de embarque. Los empleadores deben recordar a los trabajadores que llegan que lleven comprobantes de sus viajes recientes y considerar tiempos más largos para los trámites en tierra al organizar recogidas en el aeropuerto.
Esta medida se alinea con los esfuerzos de la UE para integrar salvaguardas de salud pública en la gestión fronteriza, tras las lecciones aprendidas con la COVID-19 y los recientes brotes del virus del Nilo Occidental.










