
Destinos internacionales que atraen a viajeros indios con regímenes de visa simplificados están obteniendo resultados inmediatos. Datos recientes recopilados por los principales operadores turísticos de India y reportados el 16 de noviembre muestran que las llegadas desde India aumentaron más del 40% interanual en Rusia, Vietnam, Japón, Corea del Sur, Georgia y Tailandia. En muchos casos, este aumento coincide con la implementación en 2025 de nuevos programas de exención de visa o e-visas aceleradas.
Ejemplos destacados:
• Rusia introdujo en agosto una e-visa de entrada única para indios.
• Vietnam redujo los tiempos de procesamiento a tres días.
• Japón comenzó a aceptar estados bancarios digitales en lugar de certificados en papel, reduciendo a la mitad la burocracia.
La plataforma de reservas TravelTriangle reporta un aumento del 62% en búsquedas de paquetes a Moscú desde septiembre, mientras que MakeMyTrip indica que las reservas a Hanoi se han duplicado.
Por el contrario, la afluencia de turistas indios a Azerbaiyán y Turquía cayó drásticamente tras el apoyo público de ambos países a Pakistán durante la ofensiva antiterrorista india “Operación Sindoor”. Los operadores turísticos señalan una caída del 35% en consultas para Bakú e Estambul.
Impacto económico:
La Federación de Cámaras de Comercio e Industria de India (FICCI) estima que los turistas indios en el exterior gastarán 17 mil millones de dólares en 2025, con los procesos de visa relajados representando al menos 2 mil millones de dólares en gasto adicional. Las aerolíneas reaccionan rápido: IndiGo lanzó vuelos diarios Delhi-Almaty y Mumbai-Tiflis, mientras Air India evalúa un servicio directo a Vladivostok.
Perspectiva de movilidad corporativa:
Las reglas de entrada más flexibles también benefician a los equipos indios que realizan asignaciones a corto plazo en estos países, especialmente empresas de servicios IT y construcción que compiten en proyectos energéticos e infraestructura en Rusia y el sudeste asiático. Los responsables de movilidad deben revisar los protocolos de cuidado, especialmente ante las tensiones geopolíticas que también influyen en las preferencias de destino.
Conclusión:
La liberalización de visas se está consolidando como el factor más importante para atraer a viajeros indios, ya sean turistas o consultores temporales, y los países percibidos como amigables con India están cosechando los beneficios.
Ejemplos destacados:
• Rusia introdujo en agosto una e-visa de entrada única para indios.
• Vietnam redujo los tiempos de procesamiento a tres días.
• Japón comenzó a aceptar estados bancarios digitales en lugar de certificados en papel, reduciendo a la mitad la burocracia.
La plataforma de reservas TravelTriangle reporta un aumento del 62% en búsquedas de paquetes a Moscú desde septiembre, mientras que MakeMyTrip indica que las reservas a Hanoi se han duplicado.
Por el contrario, la afluencia de turistas indios a Azerbaiyán y Turquía cayó drásticamente tras el apoyo público de ambos países a Pakistán durante la ofensiva antiterrorista india “Operación Sindoor”. Los operadores turísticos señalan una caída del 35% en consultas para Bakú e Estambul.
Impacto económico:
La Federación de Cámaras de Comercio e Industria de India (FICCI) estima que los turistas indios en el exterior gastarán 17 mil millones de dólares en 2025, con los procesos de visa relajados representando al menos 2 mil millones de dólares en gasto adicional. Las aerolíneas reaccionan rápido: IndiGo lanzó vuelos diarios Delhi-Almaty y Mumbai-Tiflis, mientras Air India evalúa un servicio directo a Vladivostok.
Perspectiva de movilidad corporativa:
Las reglas de entrada más flexibles también benefician a los equipos indios que realizan asignaciones a corto plazo en estos países, especialmente empresas de servicios IT y construcción que compiten en proyectos energéticos e infraestructura en Rusia y el sudeste asiático. Los responsables de movilidad deben revisar los protocolos de cuidado, especialmente ante las tensiones geopolíticas que también influyen en las preferencias de destino.
Conclusión:
La liberalización de visas se está consolidando como el factor más importante para atraer a viajeros indios, ya sean turistas o consultores temporales, y los países percibidos como amigables con India están cosechando los beneficios.











