
En un paso importante para facilitar la conectividad aérea, el Departamento de Inmigración de Hong Kong anunció el 14 de noviembre que los viajeros con pasaporte nepalí podrán ahora hacer tránsito por el Aeropuerto Internacional de Hong Kong (HKIA) sin necesidad de visa, siempre que permanezcan en la zona estéril de tránsito y continúen su viaje en un vuelo dentro del mismo itinerario. Esta medida entró en vigor a las 00:00 del 15 de noviembre de 2025.
Hong Kong ya cuenta con amplios enlaces aéreos con el sur de Asia, y esta nueva disposición cubre una antigua carencia para los viajeros nepalíes, quienes antes debían obtener una visa de tránsito que podía tardar hasta cuatro semanas en tramitarse. Analistas del sector señalan que esta exención fortalecerá la competitividad del HKIA frente a otros hubs asiáticos como Doha y Singapur, que se promocionan activamente ante las aerolíneas del sur de Asia. Según los horarios de vuelo, Cathay Pacific, Nepal Airlines y varias aerolíneas del Golfo conectan a pasajeros entre Katmandú y Norteamérica, Europa y Australasia vía Hong Kong.
Para las empresas multinacionales, esta medida elimina un obstáculo administrativo para el personal de nacionalidad nepalí que suele hacer conexiones en Hong Kong con poca antelación para trabajos de proyectos o cambios urgentes en los turnos. Las agencias de gestión de viajes indican que las compañías ahora pueden evitar el costo adicional de desviar rutas por Dubái o Bangkok y reducir al menos un día en los tiempos de movilización. Además, esta iniciativa se alinea con la estrategia del Gobierno de la RAEHK de profundizar vínculos con las economías de la Franja y la Ruta; Nepal se sumó formalmente a esta iniciativa en 2017.
En la práctica, la exención solo aplica para tránsitos dentro del área aérea: los viajeros nepalíes que deseen pasar por inmigración para recoger equipaje o pernoctar en la ciudad deberán seguir solicitando visa de entrada con anticipación. El Departamento de Inmigración ha recordado a las aerolíneas que los pasajeros que salgan inadvertidamente de la zona de tránsito serán rechazados y repatriados a cargo de la aerolínea. Por ello, las compañías han actualizado sus mensajes en sistemas y capacitarán a su personal en tierra.
De cara al futuro, organismos de turismo y comercio tanto en Hong Kong como en Katmandú impulsan un acuerdo bilateral de exención de visa que permita visitas cortas por negocios y turismo. Aunque las autoridades aseguran que negociaciones más amplias están “en la agenda”, enfatizan que esta fase actual busca probar protocolos de seguridad y la demanda de pasajeros antes de considerar una mayor liberalización.
Hong Kong ya cuenta con amplios enlaces aéreos con el sur de Asia, y esta nueva disposición cubre una antigua carencia para los viajeros nepalíes, quienes antes debían obtener una visa de tránsito que podía tardar hasta cuatro semanas en tramitarse. Analistas del sector señalan que esta exención fortalecerá la competitividad del HKIA frente a otros hubs asiáticos como Doha y Singapur, que se promocionan activamente ante las aerolíneas del sur de Asia. Según los horarios de vuelo, Cathay Pacific, Nepal Airlines y varias aerolíneas del Golfo conectan a pasajeros entre Katmandú y Norteamérica, Europa y Australasia vía Hong Kong.
Para las empresas multinacionales, esta medida elimina un obstáculo administrativo para el personal de nacionalidad nepalí que suele hacer conexiones en Hong Kong con poca antelación para trabajos de proyectos o cambios urgentes en los turnos. Las agencias de gestión de viajes indican que las compañías ahora pueden evitar el costo adicional de desviar rutas por Dubái o Bangkok y reducir al menos un día en los tiempos de movilización. Además, esta iniciativa se alinea con la estrategia del Gobierno de la RAEHK de profundizar vínculos con las economías de la Franja y la Ruta; Nepal se sumó formalmente a esta iniciativa en 2017.
En la práctica, la exención solo aplica para tránsitos dentro del área aérea: los viajeros nepalíes que deseen pasar por inmigración para recoger equipaje o pernoctar en la ciudad deberán seguir solicitando visa de entrada con anticipación. El Departamento de Inmigración ha recordado a las aerolíneas que los pasajeros que salgan inadvertidamente de la zona de tránsito serán rechazados y repatriados a cargo de la aerolínea. Por ello, las compañías han actualizado sus mensajes en sistemas y capacitarán a su personal en tierra.
De cara al futuro, organismos de turismo y comercio tanto en Hong Kong como en Katmandú impulsan un acuerdo bilateral de exención de visa que permita visitas cortas por negocios y turismo. Aunque las autoridades aseguran que negociaciones más amplias están “en la agenda”, enfatizan que esta fase actual busca probar protocolos de seguridad y la demanda de pasajeros antes de considerar una mayor liberalización.










