
La empresa suiza de maquinaria de precisión K.R. Pfiffner anunció el despido de 80 de sus 105 empleados, atribuyendo la medida al arancel del 39 % que encareció sus herramientas automotrices de alta gama y las sacó del mercado estadounidense. Aunque muchos de estos despidos seguirán adelante, la dirección indicó que la reubicación de algunas líneas de producción a una planta de FFG en Ohio “vuelve a estar sobre la mesa” tras la reducción del arancel al 15 %.
Este episodio pone de manifiesto los riesgos para el capital humano cuando la política comercial cambia de forma abrupta. Varios técnicos veteranos habían sido seleccionados para misiones de transferencia de conocimientos en EE. UU., que fueron canceladas cuando los pedidos desaparecieron; esas asignaciones podrían reactivarse para el traslado a Ohio, pero ya es demasiado tarde para los trabajadores que ya recibieron el aviso de despido.
El caso de Pfiffner es una advertencia para los responsables de movilidad: es fundamental incluir flexibilidad contractual en los acuerdos de asignación, cláusulas de contingencia por aranceles en las proyecciones de costos y mantener “grupos de reserva” de personal con formación cruzada para reubicarlos rápidamente cuando cambie el acceso al mercado.
Swissmem, la asociación de la industria de ingeniería, advierte que hasta 30,000 empleos podrían desaparecer si se revierte el alivio arancelario, recordando que la política de movilidad debe integrarse estrechamente con el monitoreo corporativo del riesgo comercial.
Este episodio pone de manifiesto los riesgos para el capital humano cuando la política comercial cambia de forma abrupta. Varios técnicos veteranos habían sido seleccionados para misiones de transferencia de conocimientos en EE. UU., que fueron canceladas cuando los pedidos desaparecieron; esas asignaciones podrían reactivarse para el traslado a Ohio, pero ya es demasiado tarde para los trabajadores que ya recibieron el aviso de despido.
El caso de Pfiffner es una advertencia para los responsables de movilidad: es fundamental incluir flexibilidad contractual en los acuerdos de asignación, cláusulas de contingencia por aranceles en las proyecciones de costos y mantener “grupos de reserva” de personal con formación cruzada para reubicarlos rápidamente cuando cambie el acceso al mercado.
Swissmem, la asociación de la industria de ingeniería, advierte que hasta 30,000 empleos podrían desaparecer si se revierte el alivio arancelario, recordando que la política de movilidad debe integrarse estrechamente con el monitoreo corporativo del riesgo comercial.







